Editorial

Autores

  • Álvaro Olaya Peláez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.10945

Resumo

La investigación científica desde hace varias décadas ha dejado de ser una actividad eminentemente privada. Ya se han superado los tiempos cuando el trabajo del investigador era confinado a espacios solitarios, asépticos y aislados del mundo social, mientras que los resultados se vinculaban más con personas en particular, en donde los hallazgos asumían de manera inseparable un vínculo con el nombre del científico para que se perpetuara en su obra. Hoy por el contrario, el trabajo científico se ha expandido de una forma vertiginosa, lo comparten universidade se investigadores de centros ubicados en sitios distantes en lo geográfico, pero cercanos gracias a las posibilidades de comunicación inmediata contemporánea. Gracias al desarrollo de la informática y la comunicación global se potencia de manera exponencial el acervo científico en todas las ramas de la ciencia, proliferan las publicaciones científicas, se abren los canales académicos a la comunidad; es un universo, amplio, sometido a los riesgos propios de un mundo globalizado, inequitativo y competitivo.

|Resumo
= 117 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 44 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 22 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Álvaro Olaya Peláez, Universidad de Antioquia

Director. 

Publicado

2012-01-24

Como Citar

1.
Olaya Peláez Álvaro. Editorial. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 24º de janeiro de 2012 [citado 5º de abril de 2025];29(3):1-2. Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/10945

Edição

Seção

Editorial

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>