ESTUDIO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN LA CIUDAD DE MEDELLIN, 1978

Autores

  • Gloria M. Romo de Pérez Universidad de Antioquia
  • Miriam Carmona Ospina Universidad de Antioquia
  • Aydée Saltaren de Vega Universidad de Antioquia

Resumo

 

En el estudio de la Dra. Ruth Rice Puffer. Características de la Mortalidad Urbana (1), realizado en doce ciudades de Europa y América, se encontró que las afecciones del corazón constituyen la causa principal de defunciones en ocho de las ciudades estudiadas y un lugar prominente en la mortalidad del adulto. Igualmente se observó una declinación en la hemorragia cerebral, aumento del infarto cerebral y enfermedades isquémicas del corazón.
Bogotá presentó las tasas más altas para: embolia, cerebrovasculares y arteriosclerosis del corazón. México y Bogotá revelaron las tasas más altas en enfermedades reu- máticas del corazón las cuales se presentan con más fre- cuencia en altitudes mayores. (2)
La O.P.S. (3) informa que en Colombia la mortalidad por enfermedades del corazón en 1975 tuvo una tasa de 103.6 por cien mil habitantes y el siguiente comportamiento según grupos etáreos:

|Resumo
= 75 veces

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gloria M. Romo de Pérez, Universidad de Antioquia

Alumna del programa Magister E.N.S.P.

Miriam Carmona Ospina, Universidad de Antioquia

Alumna del programa Magister E.N.S.P.

Aydée Saltaren de Vega, Universidad de Antioquia

Alumna del programa Magister E.N.S.P.

Referências



PUFFER, R.R., y Griffer, G.W. Características de la Mortalidad Urbana: Informe de la Investigación internacional de Mortalidad. Washington;

Ibid, p. 63.

O.P.S., 1968 pp.46. O.P.S., Condiciones de salud de las Américas: 1973 1976. Washington, 1978 p.16.

Ibid, p. 234.

Ibid, p. 240

Ibid, p. 247

BERNAL, R. y Jiménez, V. Estudio de Mortalidad en Cali, 1970 1977 y Análisis de Muertes por Enfermedades Cardiovasculares e Hipertensión. Cali, 1978.

O.M.S., Clasificación Inte macional de Enfermedades, octava revisión. Ginebra.1965.

I.I.T., Clasificación Internacional de Ocupaciones, Ginebra. 1965.

Anuario Estadístico de Medellín. 1976 1977. Departamento Administrativo de Planeación. 1978.

Distribución de la población por Centros de Salud a 31 de dic de 1978. Medellín, Secretaría de Salud Pública y Bienestar Social.

BAYONA, N.A. El nivel de la Mortalidad en Colombia; 1951-1964. Boletín mensual de Estadística 244: 1979-1975, 1971.

COLOMBIA, Departamento Nacional de Planeación. Evolución de las 20 primeras causas de muerte según edad y sexo: 1956. Bot. 1979. 109

Publicado

2024-12-26

Como Citar

1.
Romo de Pérez GM, Carmona Ospina M, Saltaren de Vega A. ESTUDIO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN LA CIUDAD DE MEDELLIN, 1978. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 26º de dezembro de 2024 [citado 5º de fevereiro de 2025];6(1). Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/359384

Edição

Seção

Investigación