Características fisicoquímicas de los gases y partículas contaminantes del aire. Su impacto en el asma
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.13133Palabras clave:
Alergia, Alérgeno, Asma, Contaminación, Estrés oxidativo, Inflamación, RinitisResumen
El Asma es una enfermedad multifactorial caracterizada por un proceso inflamatorio que afecta las vías respiratorias. El incremento epidemiológico que ha tenido en los últimos años parece deberse principalmente a factores ambientales. El aumento en las concentraciones de los contaminantes atmosféricos secundario a la liberación de gases y pequeñas partículas producidos a partir de la combustión de derivados del petróleo, el humo del cigarrillo y otras fuentes antropogénicas, parecen tener una fuerte asociación con el aumento de las enfermedades alérgicas, tanto como disparadores de las exacerbaciones asmáticas, como posibles mediadores importantes en el inicio del asma, la rinitis y la sensibilización con aeroalergenos. A continuación presentamos una revisión de las principales características de los gases y partículas que han sido asociados como factores de riesgo para el desarrollo de asma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.