Dermatomicosis: análisis de 1.044 lesiones diagnósticadas en 1988-1989
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3403Palabras clave:
Dermatomicosis, Dermatofitosis, OnicomicosisResumen
Durante el período comprendido entre marzo de 1988 y agosto de 1989, asistieron al laboratorio de Micología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia 1.742 personas con cuadros clínicos sugestivos de una dermatomicosis; en 915 de ellas (52.5%) se comprobó algún tipo de infección por hongos; dado que había personas con varias entidades micóticas a la vez, el total de lesiones comprobadas fue 1.044; de ellas 560 (53.6%) fueron dermatofitosis; 324 (31.0%) candidiasis; entre las restantes había: pitiriasis, trichosporiasis, infecciones por hongos ambientales y lesiones de etiología mixta. Los agentes etiológicos comprobados fueron en orden de frecuencia: Trichophyton rubrum, Trichophyton menfagrophytes, Candida albicans, C. guillermondii, Fusarium spp. y Hendersonula foruloidea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.