Los índices de masa magra total y apendicular se relacionan negativamente con la mioesteatosis y el síndrome metabólico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.350283

Palabras clave:

Composición Corporal, Síndrome Metabólico, Lípidos

Resumen

La masa magra (MM) se asocia de forma inversa con la presencia de síndrome metabólico (SM) 1-3; asimismo, se ha observado que la acumulación de lípidos intramusculares (LIM), evaluados por espectroscopía por resonancia magnética nuclear (1 H-MRS), está incrementada en las personas con obesidad, resistencia a la insulina (RI) y disfunción mitocondrial muscular 4-6. Estos resultados sugieren que tener una mayor MM podría proteger contra la infiltración grasa en el músculo (mioesteatosis) y el SM. Para evaluar esto, exploramos la relación entre la MM (total y apendicular) y los LIM, medidos por 1 H-MRS, en una cohorte de adultos colombianos con factores de riesgo metabólicos.

|Resumen
= 281 veces | PDF
= 177 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Petro, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Lic. MSc; Grupo de investigación en Fisiología y Bioquímica-PHYSIS, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Jaime A. Gallo-Villegas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

MD. PhD; Grupo de investigación en Fisiología y Bioquímica-PHYSIS, Grupo GRINMADE, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Juan C. Calderón, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

MD. PhD; Grupo de investigación en Fisiología y Bioquímica-PHYSIS, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Citas

(1) Nomura K, Eto M, Ogawa S, et al. Association between low muscle mass and metabolic syndrome in elderly Japanese women. PloS one. 2020;15(12):e0243242. doi:10.1371/journal.pone.0243242

(2) Park BS, Yoon JS. Relative skeletal muscle mass is associated with development of metabolic syndrome. Diabetes Metab J. 2013;37(6):458-464. doi:10.4093/ dmj.2013.37.6.458

(3) Londoño FJ, Calderón JC, Gallo J. Association between thigh muscle development and the metabolic syndrome in adults. Ann Nutr Metab. 2012;61(1):41-6. doi:10.1159/000339267

(4) Savage DB, Watson L, Carr K, et al. Accumulation of saturated intramyocellular lipid is associated with insulin resistance. J Lipid Res. 2019;60(7):1323-1332. doi:10.1194/jlr.M091942

(5) Perseghin G, Scifo P, De Cobelli F, et al. Intramyocellular triglyceride content is a determinant of in vivo insulin resistance in humans: a 1H-13C nuclear magnetic resonance spectroscopy assessment in offspring of type 2 diabetic parents. Diabetes. 1999;48(8):1600- 6. doi:10.2337/diabetes.48.8.1600

(6) Petersen KF, Dufour S, Befroy D, Garcia R, Shulman GI. Impaired mitochondrial activity in the insulin-resistant offspring of patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2004;350(7):664-71. doi:10.1056/NEJMoa031314.

Descargas

Publicado

31-08-2022

Cómo citar

1.
Petro JL, Gallo-Villegas JA, Calderón JC. Los índices de masa magra total y apendicular se relacionan negativamente con la mioesteatosis y el síndrome metabólico. Iatreia [Internet]. 31 de agosto de 2022 [citado 2 de febrero de 2025];35(1-S):S24-S25. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/350283

Número

Sección

Suplemento

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.