Identificación del daño genotóxico ocasionado por exposición ocupacional al BTEX en trabajadores de la industria del calzado de Bucaramanga entre 2019 – 2020 mediante la técnica convencional de micronúcleos

Autores/as

Palabras clave:

Derivados del Benceno, Exposición Profesional, Pruebas de Micronúcleos, Neoplasías, Fenómenos Genéticos

Resumen

Introducción: la exposición ocupacional al BTEX puede causar daño genético y epigenético, generando cáncer.
Objetivo: determinar la asociación entre la exposición ocupacional al BTEX y las alteraciones genéticas en los trabajadores expuestos.
Metodología: el proyecto hace parte de un proyecto macro avalado por Minciencias (Código 126780763345). Es un estudio experimental de corte transversal. Previo consentimiento informado, se tomaron muestras de sangre periférica y se empleó la técnica de micronúcleos de Fenech et al. en 2x500 células binucleadas.
Resultados: hasta la fecha, se ha analizado la información sociodemográfica obtenida de 159 trabajadores. Del total de individuos, 70,8% son mujeres y 29,2% hombres. 46,1% son adultos jóvenes (18 – 39 años) y 49,2% son adultos (40 - 64 años). El 54,3% realizó únicamente estudios de bachillerato, 36,2% primaria y solo 58% son profesionales. La mayoría pertenecen al estrato socioeconómico 2 (62,6%). En la actualidad se han analizado por la técnica de micronúcleos convencional 96 muestras, en las que se presenta un promedio de 7,1 micronúcleos/500 células binucleadas.
Conclusiones: este estudio demuestra una asociación entre la exposición ocupacional al BTEX y las alteraciones en los trabajadores de la industria del calzado. Los resultados sugieren la necesidad de medidas preventivas para
reducir la exposición al BTEX y proteger la salud de los trabajadores.

|Resumen
= 94 veces | PDF
= 175 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Valentina Giraldo-Areiza, Corporación Universitaria Remington

Estudiante de pregrado. Corporación Universitaria Remington. Medellín, Colombia

Juan José Vasquez Puerta, Corporación Universitaria Remington

Estudiante de pregrado. Corporación Universitaria Remington. Medellín, Colombia

Lina Marcela Barrera Arenas, Universidad EIA

Docente. Universidad EIA. Medellín, Colombia

David Velásquez Carvajal, Corporación Universitaria Remington

Estudiante de pregrado. Corporación Universitaria Remington. Medellín, Colombia

Citas

Fenech M, Chang W, Kirsch-Volders M, Holland N, Bonassi S, Zeiger E, et al. HUMAN Project: Detailed description of the scoring criteria for the cytokinesisblock micronucleus assay using isolated human lymphocyte cultures. Mutat Res

[Internet]. 2003;534(1-2):65–75. https://doi.org/10.1016/s1383-5718(02)00249-8

Fenech M. Cytokinesis-block micronucleus cytome assay. Nat Protoc [Internet]. 2007;2(5):1084-1104. https://doi.org/10.1038/nprot.2007.77

Perry P, Wolff S. New Giemsa method for the differential staining of sister chromatids. Nature [Internet]. 1974;251(5471):156-8. https://doi.org/10.1038/251156a0

Descargas

Publicado

27-10-2023

Cómo citar

1.
Giraldo-Areiza V, Vásquez-Puerta JJ, Barrera-Arenas LM, Velásquez-Carvajal D. Identificación del daño genotóxico ocasionado por exposición ocupacional al BTEX en trabajadores de la industria del calzado de Bucaramanga entre 2019 – 2020 mediante la técnica convencional de micronúcleos. Iatreia [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];36(2-S). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/354431

Número

Sección

Suplemento

Artículos más leídos del mismo autor/a