Hidratación parenteral con solución 90 (Solución Pizarro) en niños deshidratados por enfermedad diarreica
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3552Palabras clave:
Enfermedad Diarreica, Deshidratacion, Hidratacion ParenteralResumen
El objetivo de este estudio fue comprobar la seguridad y eficacia de la solución recomendada por Pizarro para el tratamiento parenteral de la deshidratación. Se hidrataron 50 niños con edad promedio de 10.3 ± 8.1 meses. De ellos 31 fueron hombres y 19 mujeres; 27 (54%) presentaban desnutrición y 45 (90%) habían recibido hidratación oral. Se programó la corrección del déficit con 25 ml/kg/hora. Se tomaron muestras de sangre para sodio, potasio, glicemia y gases arteriales al ingreso y cuando ya los niños estaban hidratados. Todos los niños se hidrataron sin complicaciones. Peso al ingreso: 6.63 ± 2.85 kg. Peso ganado: 5.18 ± 2.59%. Volumen de solución utilizado: 105.8 ± 45.8 ml/kg. Tiempo de hidratación: 4.32 ± 2.13 horas. Sodio al ingreso 139.32 ± 9.03 mmol/l. Sodio final: 137.1 ± 7.62 mmol/l. Potasio al ingreso : 4.10 ± 1.06 mmol/l. Potasio final: 4.22 ± 0.76 mmol/l. pH al ingreso: 7.25 :t 0.197. pH final: 7.34 :t 0.088. Glicemia al ingreso: 122.18 ± 66.31 mg/dl. Glicemia final: 117.46 ± 47 mg/dl. Se concluyó que la Solución de Pizarro es útil y segura para conseguir la hidratación de niños deshidratados por enfermedad diarreica cuando no se la puede alcanzar por vía oral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.