Medellín: de una pequeña Villa a una ciudad violenta

Autores/as

  • Tiberio Álvarez Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4013

Palabras clave:

Ciudad, Violencia, Historia, Cambios sociales, Industrialización, Políticas de estado, Modernización

Resumen

Este artículo revisa desde un punto de vista histórico los cambios que tuvo Medellín en los siglos 19 y 20, desde que era un pueblecito tranquilo hasta convertirse en una ciudad violenta. Se hace énfasis en los orígenes de este proceso: la industrialización, la falta de permanencia de la religión como cogobernante de las conductas de las personas y la ausencia de políticas gubernamentales que solucionaran los problemas originados por las migraciones del campo a la ciudad.

|Resumen
= 116 veces | PDF
= 58 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tiberio Álvarez Echeverri, Universidad de Antioquia

M.D. Anestesiólogo y Tanatólogo, Profesor Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

13-03-2003

Cómo citar

1.
Álvarez Echeverri T. Medellín: de una pequeña Villa a una ciudad violenta. Iatreia [Internet]. 13 de marzo de 2003 [citado 2 de febrero de 2025];16(4):pág. 325-335. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4013

Número

Sección

Historia de la medicina