Evaluación de los programas de control prenatal para adolescentes en el valle de Aburrá, 2003

Autores/as

  • Joaquín Guillermo Gómez Dávila Universidad de Antioquia
  • Andrea González Morales Universidad de Antioquia
  • María Isabel Martínez Ortiz Universidad de Antioquia
  • Margarita María Ortiz Mesa Universidad de Antioquia
  • Carlos Adolfo Salazar Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4065

Palabras clave:

pregnancy in adolescence, prenatal care, evaluation/program evaluation, risk factors, comprehensive health care, embarazo en la adolescencia, atención prenatal, evaluación/evaluación de programas, factores de riesgo, atención integral de salud

Resumen

Objetivo: la investigación que se presenta a continuación tuvo como objetivo identificar y evaluar los programas de control prenatal para adolescentes ofrecidos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia, durante el año 2003. Materiales y métodos: se revisaron varias fuentes primarias y se elaboró un listado de todas las instituciones de salud del valle de Aburrá. Se hicieron entrevistas telefónicas con los respectivos directores para establecer cuáles instituciones tenían un programa de control prenatal exclusivo para adolescentes y a estas instituciones se les aplicó un formato de evaluación para determinar si cumplían con los estándares internacionales descritos en la literatura como esenciales en un programa de control prenatal para adolescentes. Resultados: sólo una de las 101 instituciones de salud que ofrecían control prenatal tenía un programa exclusivo para adolescentes. Sin embargo, a la luz de la evaluación, dicho programa no cumplía con los estándares de un programa de control prenatal para adolescentes. Conclusión: a pesar de que en Colombia el embarazo en adolescentes es un problema de salud pública, los programas de control prenatal para adolescentes no se han implementado en el valle de Aburrá. Establecerlos constituye una de las estrategias para resolver esta problemática.
|Resumen
= 129 veces | PDF
= 62 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joaquín Guillermo Gómez Dávila, Universidad de Antioquia

Especialista en Ginecología y Obstetricia, Magíster en Epidemiología con énfasis en Epidemiología clínica, Profesor del departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Andrea González Morales, Universidad de Antioquia

Estudiante interno, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

María Isabel Martínez Ortiz, Universidad de Antioquia

Estudiante interno, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Margarita María Ortiz Mesa, Universidad de Antioquia

Estudiante interno, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Carlos Adolfo Salazar, Universidad de Antioquia

Estudiante interno, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

12-02-2004

Cómo citar

1.
Gómez Dávila JG, González Morales A, Martínez Ortiz MI, Ortiz Mesa MM, Salazar CA. Evaluación de los programas de control prenatal para adolescentes en el valle de Aburrá, 2003. Iatreia [Internet]. 12 de febrero de 2004 [citado 22 de febrero de 2025];17(3):pág. 216-223. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4065

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a