Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4424Palabras clave:
Causalidad, Enfermedad, Fitopatología, Humores, Medicina, Miasma, Postulados de kochResumen
Este ensayo abre un debate para señalar cómo la Medicina y la Fitopatología han tejido de manera paralela teorías semejantes con relación a la causalidad de la enfermedad hasta desembocar en la teoría del germen. Con base en la literatura, se testimonia de una parte la primacía de la Fitopatología en la aplicación de procedimientos análogos a los postulados de Koch, y de otra parte, se rescata cierta afinidad entre ambas disciplinas en cuanto a la concepción de sus antiguos sistemas de clasificación de las enfermedades y la influencia de la teoría del germen sobre el desarrollo de la terapia antimicrobiana. Se discuten también los criterios de necesidad y suficiencia para validar la causa específica de una enfermedad infecciosa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.