Evolución temporal del hemograma en niños con malaria

Autores/as

  • Jaime Carmona Fonseca Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4486

Palabras clave:

Anemia, Recuento de Leucocitos, Malaria, Paludismo, Desnutrición, parásitos, Niños, Colombia

Resumen

Introducción: los estudios colombianos sobre las relaciones entre paludismo, parásitos intestinales, desnutrición y comportamiento del hemograma son muy escasos.

Objetivos: conocer los cambios del hemograma en niños de 4 a 10 años de edad, con malaria, seguidos durante 30 días.

Metodología: el estudio es parte de un macroproyecto (estudio clínico controlado, grupos paralelos, no ciego).

Resultados: se evaluaron 93 niños. Los riesgos de desnutrición fueron: crónica 52%, global 47%, 15% aguda. Se hallaron parásitos intestinales en 88%, que fueron patógenos en 80%; 35% estaban poliparasitados.

Hemograma: hemoglobina (promedio): 10,3 g/dL a los días 1 y 8; al día 30: 11,8 g/dL. La desnutrición crónica y la parasitosis intestinal no influyeron significativamente en la hemoglobina en los días 1 y 30. Tuvo más influencia (sin ser estadísticamente significativa) la desnutrición que la parasitosis. Durante el episodio malárico el recuento leucocitario fue normal y pasó en los 30 días siguientes hacia muy leve leucocitosis. El análisis de los leucocitos mostró disminución de los neutrófilos y basófilos, aumento de los eosinófilos, linfocitosis leve y monocitopenia marcada, ambas estables. La linfocitosis y la monocitopenia no coinciden con lo informado por otros autores.

Conclusiones: estos niños con malaria (90% por P. vivax), parasitosis intestinal y desnutrición crónica, tuvieron antes del tratamiento anemia homogénea normocítica, de grado leve, que se recuperó en 30 días a partir del tratamiento antimalárico; 80% también tuvieron trombocitopenia; el leucograma mostró, al día 1, neutropenia y basopenia, con eosinofilia, junto con linfocitos normales y monocitopenia marcada. Los niños de nuestras zonas palúdicas están afectados simultáneamente por desnutrición, parasitosis intestinales y malaria. Se requiere tratar al tiempo todas estas enfermedades para mejorar notoriamente el estado de salud.

|Resumen
= 296 veces | PDF
= 95 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carmona Fonseca, Universidad de Antioquia

Grupo Salud y Comunidad, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

03-09-2008

Cómo citar

1.
Carmona Fonseca J. Evolución temporal del hemograma en niños con malaria. Iatreia [Internet]. 3 de septiembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(3):pág. 237-252. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4486

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>