Relación entre malaria y el fenómeno de El Niño - Oscilación del Sur (ENOS). Fase II. Impacto de ENOS sobre la calidad de larvas y adultos y métodos alternativos de captura

Authors

  • William Rojas Corporación para Investigaciones Biológicas
  • Marta Quiñones Universidad de Antioquia
  • Juan Zuluaga Universidad de Antioquia
  • Iván Vélez Universidad de Antioquia
  • Germán Poveda Universidad de Antioquia
  • Guillermo Rúa Universidad de Antioquia
  • Daniel Ruiz Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3886

Keywords:

MALARIA, ENOS, ANOPHELES, CLIMA, LONGEVIDAD

Abstract

En diferentes partes del mundo se ha encontrado una asociación
entre ENOS y brotes epidémicos de enfermedades tales como:
malaria, dengue y otras transmitidas por vectores. En Colombia Poveda y Rojas presentan evidencias de la asociación entre brotes epidémicos de malaria y ENOS entre 1959 y 1994. El propósito de esta investigación es tratar de explicar la asociación entre brotes epidémicos de malaria y ENOS. En la primera fase (1998-2000) se encontró una correlación significativa entre los casos de malaria y la temperatura, pero no se hallaron asociaciones entre factores entomológicos (densidad y paridad) con malaria o con clima. En esta segunda fase se medirá el efecto del clima, particularmente la temperatura sobre la calidad de los estadios larval y adulto. Además, se evaluarán métodos que sustituyan las capturas con cebo humano y se continuarán los estudios de campo sobre el efecto de ENOS en la densidad de la población de larvas y adultos y las tasas de picadura.

 

 

|Abstract
= 188 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 65 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

William Rojas, Corporación para Investigaciones Biológicas

Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB).

Marta Quiñones, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET - U. de A)

Juan Zuluaga, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET - U. de A)

Iván Vélez, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET - U. de A)

Germán Poveda, Universidad de Antioquia

Posgrado de Recursos Hidráulicos Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

Guillermo Rúa, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET - U. de A)

Daniel Ruiz, Universidad de Antioquia

Posgrado de Recursos Hidráulicos Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Rojas W, Quiñones M, Zuluaga J, Vélez I, Poveda G, Rúa G, Ruiz D. Relación entre malaria y el fenómeno de El Niño - Oscilación del Sur (ENOS). Fase II. Impacto de ENOS sobre la calidad de larvas y adultos y métodos alternativos de captura. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Feb. 5];14(4-S):pág. 287. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3886

Issue

Section

Abstracts

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.