Factores de riesgo para mortalidad en prematuros de 800 a 1.000 gramos, Hospital General de Medellín, Junio 1999- diciembre 2001
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3912Keywords:
PREMATURO EXTREMO, BAJO PESO, FACTORES DE RIESGOAbstract
Los recién nacidos prematuros y aquellos con bajo peso al nacer tienen mayor riesgo de mortalidad. Son de bajo peso si son menores de 2.500 gramos y de extremado bajo peso si son menores de 1.000 gramos. De acuerdo con la edad gestacional, es prematuro el recién nacido menor de 37 semanas y prematuro extremo el que tiene menos de 31 semanas. Los prematuros extremos generalmente pesan entre 800 y 1.200 gramos, y sus principales causas de muerte son: enfermedad de membrana hialina, infecciones, hipotermia, enterocolitis necrosante y trastornos metabólicos. Los factores de riesgo para un nacimiento prematuro y de bajo peso al nacer se relacionan con el matroambiente (cantidad de controles prenatales,
escasez de nutrientes, enfermedades e infecciones maternas y drogadicción), el microambiente (anomalías uterinas, del cordón umbilical y del líquido amniótico, hemorragia del tercer trimestre y enfermedades fetales), el macroambiente (bajas condiciones socioeconómicas) y el ambiente hospitalario (procedimientos
invasivos e infección nosocomial).
Estos neonatos tienen un pronóstico pobre: existe alta mortalidad
neonatal, mayor morbimortalidad durante los dos primeros años de vida y minusvalía severa en algunos sobrevivientes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Papers published in the journal are available for use under the Creative Commons license, specifically Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
The papers must be unpublished and sent exclusively to the Journal Iatreia; the author uploading the contribution is required to submit two fully completed formats: article submission and authorship responsibility.