Prevalencia de dolor agudo posoperatorio y calidad de la recuperación en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia, 2007

Autores/as

  • Adriana M. Cadavid Puentes Universidad de Antioquia
  • Juliana M. Mendoza Villa Universidad de Antioquia
  • Nancy D. Gómez Úsuga Universidad de Antioquia
  • Marta Inés Berrío Valencia Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.13953

Palabras clave:

Calidad de la recuperación, Dolor postoperatorio

Resumen

Objetivo: determinar la prevalencia de dolor agudo posoperatorio moderado o severo y la calidad de la recuperación en pacientes atendidos en un hospital universitario.

Diseño: estudio prospectivo, observacional, de corte transversal, en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl (HUSVP), Medellín, Colombia.

Muestra: 112 pacientes hospitalizados, mayores de 18 años, en posoperatorio de cirugía ortopédica, torácica o abdominal.

Métodos y resultados: se evaluaron el dolor posoperatorio dinámico y en reposo mediante la Escala Numérica Verbal (ENV) y la Calidad de la Recuperación por medio de una encuesta para determinar el bienestar y la funcionalidad física y mental de los pacientes. También se tuvieron en cuenta los efectos adversos asociados a la analgesia. La tasa de prevalencia del dolor moderado en reposo fue de 31,3% y la del dolor severo, 22,3%. Para el dolor dinámico moderado y severo, las tasas de prevalencia fueron de 27,6% y 48,2%, respectivamente. La calidad de la recuperación fue buena en el 80,4% de los pacientes. Se halló relación entre el dolor severo y la peor calidad de la recuperación. Los efectos adversos reportados fueron somnolencia (44,6%), náuseas (25%), epigastralgia (17%), retención urinaria (17%) y vómito (13,4%).

Conclusiones: la tasa de prevalencia del dolor posoperatorio severo en el grupo de pacientes estudiado fue elevada y se asoció con resultados desfavorables en la calidad de la recuperación, lo cual motiva a poner en práctica estrategias que optimicen su control.

|Resumen
= 140 veces | PDF
= 62 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana M. Cadavid Puentes, Universidad de Antioquia

Anestesióloga, Clínica del Alivio del Dolor, Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Docente de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Juliana M. Mendoza Villa, Universidad de Antioquia

Residente de Anestesiología y Reanimación. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Nancy D. Gómez Úsuga, Universidad de Antioquia

Residente de Anestesiología y Reanimación. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Marta Inés Berrío Valencia, Universidad de Antioquia

Residente de Anestesiología y Reanimación. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

10-12-2012

Cómo citar

1.
Cadavid Puentes AM, Mendoza Villa JM, Gómez Úsuga ND, Berrío Valencia MI. Prevalencia de dolor agudo posoperatorio y calidad de la recuperación en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia, 2007. Iatreia [Internet]. 10 de diciembre de 2012 [citado 2 de febrero de 2025];22(1):Pág. 11-15. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/13953

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.