Vol. 32 Núm. 4
Editorial
-
La adherencia: implicaciones en la práctica e investigación clínica
|Resumen = 213 veces | PDF = 90 veces| | HTML = 13 veces|
Artículos originales
-
Causas del desprendimiento de retina y el desenlace visual final en menores de 18 años en el Hospital San Vicente Fundación
|Resumen = 722 veces | PDF = 353 veces| | HTML = 17 veces| -
Caracterización de mujeres embarazadas con lupus eritematoso sistémico y resultados materno-fetales en el noroeste de Colombia. Estudio descriptivo
|Resumen = 4661 veces | PDF = 444 veces| | TABLAS = 0 veces| | HTML = 19 veces| -
Significados sobre bioética que emergen en los pacientes participantes en los procesos de formación médica. Medellín-Colombia, 2017
|Resumen = 402 veces | PDF = 201 veces| | HTML = 17 veces|
Artículos de revisión
-
Hernia umbilical: un problema no resuelto
|Resumen = 2585 veces | PDF = 1275 veces| | HTML = 78 veces| -
Relación médico-industria y los conflictos de interés: aspectos históricos y normativos, impactos negativos y propuestas
|Resumen = 1099 veces | PDF = 568 veces| | HTML = 24 veces| -
Linfohistiocitosis hemofagocítica en trasplante renal
|Resumen = 407 veces | PDF = 200 veces| | HTML = 14 veces|
Reporte de caso
-
Neumopatía crónica secundaria al trastorno de la deglución en un paciente con miopatía mitocondrial
|Resumen = 711 veces | PDF = 306 veces| | HTML = 28 veces|
Educación médica
-
Enfoque del paciente con adenopatías generalizadas. Importancia de la estrategia didáctica del estudio de casos clínicos: a propósito de un paciente con linfoma de Hodgkin asociado a una infección por el virus de Epstein-Barr
|Resumen = 986 veces | PDF = 688 veces| | HTML = 608 veces|
Artículos de reflexión
-
La responsabilidad: un principio para retomar en la reflexión bioética
|Resumen = 1203 veces | PDF = 425 veces| | HTML = 14 veces| -
Hipermovilidad articular y Síndrome de Ehlers-Danlos: consideraciones desde el cuidado en enfermería
|Resumen = 539 veces | PDF = 289 veces| | HTML = 30 veces|
Comunicación breve
-
Adherencia declarada y calculada al consumo de chocolate en los participantes de un ensayo clínico que mide el efecto del cacao en la hipertensión arterial con diagnóstico reciente. Medellín, Colombia
|Resumen = 376 veces | PDF = 269 veces| | PORCENTAJE INDIVIDUAL DE ADHERENCIA REAL Y VERBAL AL CONSUMO DE CACAO (MÍNIMO, MEDIANA Y MÁXIMO) = 0 veces| | HTML = 11 veces|