Papel patogénico de la interleuquina-10 en el síndrome de Sjögren

Autores/as

  • Paula Correa Clínica Universitaria Bolivariana
  • Mónica Herrera Universidad Pontificia Bolivariana
  • Juan Manuel Anaya Clínica Universitaria Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3828

Palabras clave:

IL-10, POLIMORFISMO, SÍNDROME DE SJÖGREN, PATOGÉNESIS

Resumen

La interleuquina (IL)-10 es una citoquina con múltiples actividades
sobre linfocitos B y T. Fisiológicamente es considerada como inmunosupresora; sin embargo, en patología este papel no ha sido confirmado en todos los casos (1). El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la hiperactividad de los linfocitos B y un infiltrado mononuclear en las glándulas exocrinas responsable de su hipofunción (2). En el presente estudio se investigó simultáneamente el nivel sérico de la IL-10 en pacientes con SSp y su correlación con los títulos de autoanticuerpos, manifestaciones clínicas, actividad de la enfermedad y polimorfismo del gen de la IL-10.
|Resumen
= 94 veces | PDF
= 33 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Correa, Clínica Universitaria Bolivariana

Grupo de Reumatología, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)- Clínica Universitaria Bolivariana (CUB). Estudiante de Maestría, Postgrado de Biología, CIB.

Mónica Herrera, Universidad Pontificia Bolivariana

Grupo de Reumatología, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)- Clínica Universitaria Bolivariana (CUB). Estudiante de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

Juan Manuel Anaya, Clínica Universitaria Bolivariana

Grupo de Reumatología, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB)-Clínica Universitaria Bolivariana (CUB). Unidad de Reumatología, CIB, CUB (UPB).

Descargas

Publicado

21-04-2001

Cómo citar

1.
Correa P, Herrera M, Anaya JM. Papel patogénico de la interleuquina-10 en el síndrome de Sjögren. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 2 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 245. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3828

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a