Enfermedad renal crónica asociada a diacetilmorfina (heroína)

Autores/as

  • Jon Kepa Balparda Arias Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4533

Palabras clave:

Dependencia a la heroína, Enfermedad renal crónica, Insuficiencia renal

Resumen

El abuso de sustancias sicoactivas es un problema mundial de grandes proporciones, y no es infrecuente que se asocie a daño renal crónico. Los principales cuadros patológicos renales asociados al uso de heroína son: el síndrome nefrótico, la amiloidosis, la nefritis intersticial y la glomerulonefritis aguda. El cuadro clínico y el tratamiento son los mismos de la enfermedad renal crónica en general, sea primaria o secundaria, según el estadio en que se encuentre. Se presenta en este artículo una revisión de la nefropatía asociada al consumo de heroína; se incluyen aspectos químicos y biológicos de la heroína, así como la epidemiología y la fisiopatología de la enfermedad.

|Resumen
= 158 veces | PDF
= 82 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jon Kepa Balparda Arias, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiante Pregrado en Medicina. Monitor Editorial Escuela de Ciencias de la Salud. Traductor Revista Medicina UPB. Universidad Pontificia Bolivariana.

Descargas

Publicado

24-12-2008

Cómo citar

1.
Balparda Arias JK. Enfermedad renal crónica asociada a diacetilmorfina (heroína). Iatreia [Internet]. 24 de diciembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4):Pág. 406-415. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4533

Número

Sección

Artículos de revisión