El juego de la comunicación y la trazabilidad: una manera de mejorar la enseñanza de la educción de requisitos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.14669Palabras clave:
proceso de educción de requisitos, enseñanza mediante juegos, comunicación, trazabilidad, aprendizaje activoResumen
El proceso de educción de requisitos es importante para garantizar la calidad de las aplicaciones. Este proceso se suele enseñar, en ingeniería de software, empleando métodos tradicionales. Los juegos al interior de la ingeniería de software se vienen usando para mejorar la enseñanza de algunos temas particulares, pero el proceso de educción no se abordó hasta el momento. Como una manera de lidiar con los problemas en la enseñanza del proceso de educción de requisitos, en este artículo se propone el “juego de la comunicación y la trazabilidad” y se compendian los resultados de la aplicación de este juego a varios grupos de estudiantes.
Descargas
Citas
R. Pressman. Software Engineering. A Practitioner’s Approach. Ed. McGraw Hill. New York. 2001. pp. 3, 36, 511.
J. C. Leite. “A survey on requirements analysis, Advanced Software Engineering Project”. Technical Report RTP-071, Department of Information and Computer Science. University of California at Irvine. 1987. pp. 26.
A. Baker, E. Navarro, A. Van der Hoek. “An experimental card game for teaching software engineering processes”. The Journal of Systems and Software. Vol. 75. 2005. pp. 3-16. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jss.2004.02.033
M. Christel, K. Kang. “Issues in Requirements elicitation”. Technical Report CMU/SEI-92-TR-012 ESC-TR-92-012. Software Engineering Institute. 1992. pp. 10-23.
P. Senge. “The Fifth Discipline”. The art and practice of the learning organization. New York. Doubleday. 1990. pp. 27-54.
Strategy Dynamics: “Beefeater Restaurants Microworld”. http://www.strategydynamics.com/products/beefspec1.asp. Consultada el 8 de Julio de 2009.
C. Zapata, G. Awad. “Requirements Game: Teaching Software Project Management”. CLEI Electronic Journal. Vol. 10. 2007. http://www.clei.cl/cleiej/paper.php?id=133 Consultada el 10 de Noviembre de 2009. DOI: https://doi.org/10.19153/cleiej.10.1.3
C. Zapata, M. Duarte. “El juego de la consistencia: una estrategia didáctica para la Ingeniería de Software”. Revista Técnica de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Vol. 31. 2008. pp. 1-10.
J. Huizinga. “Homo ludens. A study of the play-element in culture”. Ed. Beacon Press. Boston. 1955. pp. 1-10.
M. Pivec, O. Dziabenko, I. Schinnerl. “Aspects of game-based learning”. Proceedings of I-KNOW 03, the Third International Conference on Knowledge Management. Graz. Austria. 2003. pp 217-224.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.