Revolución tecnológica y revolución informática

Autores/as

  • Germán Urrego-Giraldo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325763

Resumen

La incidencia de la informática en el desarrollo de la sociedad se reconoce en los avances de la actual revolución tecnológica caracterizada por la velocidad en la multiplicación y aplicación del conocimiento en todas las manifestaciones de la actividad social. La informática sustenta, aplica y difunde los avances de la tecnología microelectrónica, convirtiéndose en el agente que dinamiza y universaliza las transformaciones de la citada revolución tecnológica. La globalización de la economía. la internacionalización de las culturas, y los retos que deben afrontar las organizaciones conforman los escenarios en los cuales la informática ejerce como impulsor de los desarrollos del mundo actual.
|Resumen
= 1065 veces | PDF
= 232 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

DRUCKER, Peter. Gerencia para el futuro. Norma 1993. 353 p.

DRUCKER, Peter. La sociedad Post Capitalista. Norma. 1994. 244 p.

DRUCKER, Peter. Las nuevas realidades. Sudamericana. 1992. 383 p.

GATES, Bill. Camino al Futuro. Santafé de Bogotá: Me Graw Hill Interamericana S.A. 1995. 280 p. GESTION UNIVERSITARIA. Documentos de trabajo. Programa de capacitación U.de A- ICFES-BID. 1995.

IEEE. Analysis and Forecast issue: Technology. SPECTRUM. 1994

KUHN, Thomas. Estructura de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Económica, 1994. 320 p.

Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. COLOMBIA: Al Filo de la Oportunidad. Cooperativa Editorial Magisterio. 1995. 179 p.

NEGROPONTE, Nicholas. Ser Digital. Buenos Aires: Atlántida, 1996. 247 p.

RESTREPO, N.,CORREA, J.J.,URREGO G. Sistema integrado para gestión de la calidad en las universidades. 1992.

SCHULDT, Jurgen. «Revolución Tecnológica y desarrollo Autocentrado»; En:González P. Camilo (Ed.).EI fin del Neoliberalismo: el Neoestructuralismo, Santafé de Bogotá, INDEPAZ, 1993.

TERCEIRO, José B. Sociedad Digital. Del Homo Sapiens al Homo Digitalis. Madrid: Alianza Editorial, 1996. 248 p.

URREGO G., Germán. Sistema de apoyo a la planeación, el desarrollo y el mejoramiento en universidades. CEIG 92 . 1992.

World Watch Institute. La situación del mundo 1994. EMECE. 1994. 477 p.

Descargas

Publicado

1998-10-26

Cómo citar

Urrego-Giraldo, G. (1998). Revolución tecnológica y revolución informática. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (16), 75–81. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325763