Modelos de competitividad

Autores/as

  • Guillermo Restrepo-G. Universidad de Antioquia
  • Jhon Fredy Londoño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.326420

Palabras clave:

Competitividad

Resumen

El artículo presenta tres modelos de competitividad: el de Michael Porter ( dia­mante de la competitividad), el del International Institute for Management Development (IMD) y el alemán de Competitividad Sistémica. A partir de ellos, Colombia ha diseflado estrategias y programas de competitividad que han teni­do relevancia en los últimos años a pesar de sus modestos resultados.
|Resumen
= 541 veces | PDF
= 452 veces|

Descargas

Citas

IMD. The World Competitiveness Yearbook, 2000.

Porter, Micbael. La competitividad de las naciones. Editorial Javier Vergara, Buenos Aires. 1991.

Instituto Alemán de Desarrollo. Competitividad Sistémica. Berlín. 1994. www.meyer-stamer.de/1994/systemsp.htm.

Porter, Michael. "Estrategia Competitiva". Editorial Continental, S.A. Edición 18, 1994.

Monitor Company. Creando la ventaja competitiva para Colombia. Resumen de la Cámara de Comercio de Medellin. 1994.

www.mincomex.gov.co/mincomexvbecontent/documentos/competitividad/politicaprodcomp/politica_ vi.pdf.

Descargas

Publicado

2003-11-30

Cómo citar

Restrepo-G., G., & Londoño, J. F. (2003). Modelos de competitividad. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (28), 7–16. https://doi.org/10.17533/udea.redin.326420

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.