La ingeniería de materiales de la Universidad de Antioquia y la competitividad de las empresas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326427Palabras clave:
Materiales, materiales tecnológicos, materiales de ingeniería, ingeniería de materiales, ingeniería metalúrgica, empresas, calidad, productividad, competitividad.Resumen
Se parte de las definiciones básicas de lo que es un material, sus diversos tipos, sus propiedades -químicas, físicas, mecánicas y dimensionales-y sus posibilidades en tecnología e ingeniería. Se informa sobre lo que es la ingeniería de materiales y el quehacer de estos ingenieros. Se explica la importancia de las ingenierías de materiales y metalúrgica en la competitividad de las empresas y se ilustra con el papel que han desempeñado las de la Universidad de Antioquia.Descargas
Citas
Valencia, G., Asdrúbal, "Materiales que hacen civilización", Legado del Saber, Universidad de Antioquia, 2002.
Muzyka, D. R, "Materials Technology and the Materials Industry: A Critica! Transition", Metallurgical and Materials Transactions B, Vol. 26B, junio, 1995, p. 417. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02653860
Valencia, Asdrúbal y Minotas, Julio César, "Génesis y evolución de la ingeniería de materiales en la Universidad de Antioquia", Memorias V Semana Técnica de Metalurgia y Materiales, Medellín, 1998, p. 18.
Valencia, Asdrúbal y Minotas, Julio César, "La ingeniería de materiales un balance entre la técnica, la tecnología y la ciencia", lnformetal, 2002, p. 15.
Sáez, Alejandro, Mejía, Héctor Daniel y Carvajal, Óscar, Mejoramiento de la Ecoeficiencia en el s11bsector fundición, Proyecto de Desarrollo Empresarial, Fedemetal, Propel, Universidad de Antioquia, Medellín, 1996.
Mejía, Héctor Daniel, "Horno de cubilote eco eficiente", Carta Metalúrgica -Fedemetal, No. 396, octubre de 1996, p. 27.
http://jaibana.udea.edu.co/investigacion/gipimme/
CTF-lME, "Presentación", Folleto promocional de la Corporación CTF-I ME, Medellín, 2002.
Brindebaugh, P. R., "50 Year View of Materials Science. 30 down and 20 to go", Metallurgical and Materials Transactions B, Vol. 26B, junio, 1995, p. 439. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02670596
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.