Biodiesel de aceite de palma: una alternativa para el desarrollo del país y para la autosuficiencia energética nacional

Autores/as

  • Pedro Benjumea Universidad de Antioquia
  • John Agudelo Universidad de Antioquia
  • Lesmes Corredor Universidad del Norte

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.326424

Palabras clave:

Biodiesel, aceites vegetales, transesterificación, combustibles, ésteres metílicos, biocombustibles.

Resumen

Para Colombia, la introducción de un combustible alternativo para ser usado en el sector transporte, como complemento del diese! o ACPM, constituye una innovación tecnológica que puede ofrecer grandes ventajas económicas, sociales y ambientales.
En este artículo, inicialmente se precisa el concepto de biodiesel y se describe brevemente su proceso de obtención. Después se analizan las principales fuerzas que vienen impulsando intensamente el consumo de este combustible alterna­tivo, al punto de que hoy es usado en más de veinte países alrededor del mundo. Por último se exponen varios factores que sustentan por qué en Co­lombia debería emprenderse un programa de fomento del uso del biodiesel y se hace un análisis preliminar de la factibilidad de su implementación.

|Resumen
= 594 veces | PDF
= 249 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Armas Octavio, "Contaminantes Provocadas Por Biogasóleos Autóctonos y por Gasóleos Emulsionados", Memorias de la red temática: Utilización de combustibles alternativos en motores térmicos. Módulo 1. Medellín, septiembre de 2002. (http://jaibana.udea.edu.co/investigacion/grupogas/).

Alonso, J.A. "Los biocarburantes como alternativa energética. Situación actual y objetivos". Biocarburantes: Una alternativa energética. Curso de verano. UCM-IDAE. San Lorenzo del Escorial. 2002.

Crespo, V. et al., "Biodiesel: una alternativa real al gasóleo mineral". Revista Ingeniería Química. Marzo, 2000. pp. 135-145.

Ugolini J. "Estudio para determinar la factibilidad técnica y económica del desarrollo del biódiesel. Argentina. Abril, 2001.

Masjuki, H.H., Kalam, M.A., Maleque, M.A., Suhaimi, T. y Mokhtar, N. "Performance and Exhaust Emissions of Compression lgnition engine Fuelled With Coconut Oil and Pairo Olein", Proceedings of 1998 PORJM lnternational Biofuel and Lubricant Conference. PORJM 1998. p. 75.

Schäfer, Ansgar. "The Use of Biofuel in Modern Diesel Engines". Proceedings of PORI M BIOFUEL '95. PORIM lnternational Biofuel Conference. 1995. p. 61.

Hernández, C. "Biodiesel: Estado actual y experiencias en España" Biocarburantes: Una alternativa energética. Curso de verano. UCM-IDAE. San Lorenzo del Escorial. 2002.

Agudelo, J.R., Peña, D. y Mejía, R. "Aceite de palma transesterificado por metanólisis como biocombustible para motores diesel". en: Revista Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia. No. 24. Diciembre de 2001, pp. 47-57.

Agudelo, J.R. y Corredor, L. "Biodiesel: Motor de desarrollo para Colombia en el siglo XXI". Memorias del congreso: Biocombustibles soluciones ambientales totales. Universidad del Norte, Barranquilla, marzo de 2002.

Revista Cambio, abril de 2001.

Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma. "La Palma de Aceite un Cultivo Promisorio". Bogotá, 1999. pp. 7-10.

Carrere, R. y otros. WRM Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. "El amargo Fruto de la Palma Aceitera". Montevideo. 2001. http://www.wrm.org.uy.

Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, Ministerio de Minas y Energía. "La cadena del gas natural en Colombia". Actualización 1999. Santafé de Bogotá, mayo de 1999. p. 15.

Corporación para el Desarrollo Industrial de la Biotecnología y Producción Limpia --CORPODIB-. http://www.corpodib.com/estudios.htm.

Descargas

Publicado

2003-11-30

Cómo citar

Benjumea, P., Agudelo, J., & Corredor, L. (2003). Biodiesel de aceite de palma: una alternativa para el desarrollo del país y para la autosuficiencia energética nacional. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (28), 50–61. https://doi.org/10.17533/udea.redin.326424

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>