Perspectivas de desarrollo de proyectos de energías alternativas ante la nueva regulación energética

Authors

  • Jaime A. Valencia Universidad de Antioquia
  • Jaime A. Pérez Universidad de Antioquia
  • Germán Moreno Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325870

Keywords:

Energías alternativas, regulación energética, energización rural.

Abstract

Los sistemas de generación de energía eléctrica a gran escala dominan los mer­cados energéticos, pensando en la palabra mercado desde una definición general y no sólo en la connotación actual que da la nueva regulación gubernamental en el campo energético. Este dominio de los mercados se ha dado porque en los balances económicos no se han incluido variables, y específicamente el medio ambiente, que ya empiezan a tener peso en el ámbito internacional.

Se comentarán los planes de expansión de generación y transmisión de energía eléctrica en nuestro país y se enmarcará en ellos la posibilidad de desarrollo de proyectos de energías alternativas, así como una experiencia regional en la defi­nición de criterios para la ampliación de la cobertura del servicio de ena-gía eléctrica y la evaluación de las diferentes opciones, incluyendo la utilización de energías alternativas. Vale la pena resaltar los favorables resultados de la impfan­tación de estas alternativas ante esta propuesta de evaluación de proyecto y su competitividad ante el nuevo panorama energético nacional e internacional.

|Abstract
= 322 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 129 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Sánchez Díaz, Fabio. "Plan energético nacional y plan de expansión, generación y transmisión". Alternativas Energéticas. Encuentro de empresarios del sector ener­gético. Medellín, 13 de octubre de 1999. pp. 27-37.

Unidad de Planeación Minero Energética, UPME. Minis­terio de Minas y Energía. Plan Energético Nacional, 1994.

Situación actual del plan de expansión de generación eléctrica. Mundo Eléctrico Colombiano. Vol. 14, No. 39, abril-junio de 2000. pp. 30.

Gutiérrez Pemberthy, Javier. "Energías alternativas para el futuro". Mundo Eléctrico Colombiano. Vol. 14, No. 39, abril-junio de 2000. pp. 6.

Unidad de Planeación Minero Energética, Plan de Expan­sión. Generación Transmisión 1998-2010, 1999.

Valve, Xavier. "L'energia solar fotovoltaica autonoma: Tasca III del programa fotovoltaic de L'agencia hlter­nacional de L'energia". 2s Jornades tecniques sobre energía. Comunicacions. Barcelona, 19 y 20 de noviem­bre de 1998. pp. 75-81.

Val ve, Xavier; Mitjá, Albert; Serrano, Jordi. "Evolucio tecnologica i organitzativa en 1 O anys d'electrificació rural fotovoltaica a Catalunya". 2s Jornades tecniques sobre energía. Comunicacions. Barcelona, 19 y 20 de noviembre de 1998. pp. 331-338.

Unidad de Planeación Energética. Ministerio de minas y energía. Plan Energético Nacional 1994. pp. 267.

Cabrales Martínez, Orlando. Memorias al congreso 1997- 1998. p. 22.

Jáuregui Buenaventura, Daniel. "Abastecimiento de energía para zonas interconectadas y no interconec­tadas". Alternativas Energéticas. Encuentro de em­presarios del sector energético. Medellín, 13 de octu­bre de 1999. pp. 38-51.

Blanco, Javier T." Posibilidades de los mecanismos de desarrollo limpio (MDL) del protocolo de K.ioto". Al­ternativas Energéticas. Encuentro de empresarios del sector energético. Medellín, 13 de octubre de 1999. pp.62-70.

Empresa Antioqueña de Energía S.A E.S.P. "Estudio de viabilidad de alternativas de energización rural", Medellín, febrero de 2000.

Empresa Antioqueña de Energía S.A E.S.P. "Cotizacio­nes para suministro de sistemas solares unifamiliares en las veredas El Higuerón y Alto Bonito, Cocorná, Antioquia", Medellín, abril de 1998.

Published

2000-11-08

How to Cite

Valencia, J. A., Pérez, J. A., & Moreno, G. (2000). Perspectivas de desarrollo de proyectos de energías alternativas ante la nueva regulación energética. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (21), 43–55. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325870