Remoción de cromo de aguas residuales de curtiembre utilizando ceniza volante
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325757Palabras clave:
Flying ash, tannery waste waters, chromium, zeolites.Resumen
Se presenta un método simple y económico para la remoción de cromo de aguas residuales de la industria de curtiembres utilizando ceniza volante. La operación de remoción de cromo se lleva a cabo en forma discontinua utilizando como variables la masa de ceniza volante, el tiempo de contacto y la temperatura o el pH, las cuales se optimizan mediante un diseño de experimentos, de Box-Wilson. Los resultados fueron exitosos y pudo pasarse de una concentración inicial de cromo de 1850 ppm a concentraciones finales de 0.008 ppm y 0.5 ppm para Cr'+3 y Cr'+6, respectivamente, cumpliendo con las exigencias gubernamentales sobre este tipo de desechos.Descargas
Citas
Colombia, pequeña y mediana industria, medio ambiente. Efecto ambiental de la pequeña y mediana industria en Colombia. CINSET (1993).
CHENG-FANG Lin and HSING-CHENG Hsi,"Resource recovery of waste ceniza volante:Synthesis of zeolite-like materials". Environ. Sci. Technol., vol. 29, pp. 1109-1117, 1995. DOI: https://doi.org/10.1021/es00004a033
SINGER Arieh and BERKGAUT Vadim, "Cation exchange properties of hidrotermally treated coal ceniza volante". Environ. Sci. Technol., vol. 29, pp. 1748-1753, 1995. DOI: https://doi.org/10.1021/es00007a009
AMRHEIN Christopher, Haghnia Gholam, Tai Soon Kim, Paul Musher, Ryan gagajena,Tedros Amanios and Laura de Latorre, "Synthesis and properties of zeolites from coa) ceniza volante". Environmental Science and Technology, vol. 30, N. 3, pp. 735-742, 1996. DOI: https://doi.org/10.1021/es940482c
PERRY, John H., "Chemical Engineers Handbook", Mcgraw-Hill Company, New York, fourth edition, pag. 2-77, 1963.
APHA, AWWA, WPCF, "Standard Methods, for the examination of water and wastewater".1989.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.