N° 62: JULIO-DICIEMBRE 2012

					Visualizar N° 62: JULIO-DICIEMBRE 2012
Publicado: 2013-02-20

Editorial

  • Presentación Dossier: Pragmalingüística

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14512
    Luz Stella Castañeda Naranjo
    15-18
    |Resumo
    = 119 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 93 veces|
  • Presentación

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14510
    Mario Botero García
    11-12
    |Resumo
    = 63 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 48 veces|

Dossier: Pragmalingüística

  • CORTESÍA Y VERACIDAD

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14523
    Henk Haverkate
    19-27
    |Resumo
    = 753 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 104 veces|
  • LEXICOWEB.COM: HERRAMIENTA LEXICOGRÁFICA EN LÍNEA PARA LA DESCRIPCIÓN DEL LÉXICO DE LA INFORMÁTICA E INTERNET EN ESPAÑOL

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14513
    Lirian Astrid Ciro, Neus Vila Rubio
    29-45
    |Resumo
    = 266 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 99 veces|
  • FÓRMULAS DE APERTURA Y CIERRE EN PROCESOS DE INTERACCIÓN VERBAL EN PARLACHE

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14524
    Luz Stella Castañeda Naranjo, José Ignacio Henao
    47-62
    |Resumo
    = 522 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 128 veces|
  • LA INTENSIFICACIÓN DE LAS LOCUCIONES DE LA PRENSA ESCRITA DE MEDELLIN: UNA APROXIMACIÓN PRAGMÁTICA

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14525
    Diego León Arboleda Granda
    63-85
    |Resumo
    = 182 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 240 veces|
  • LAS LOCUCIONES Y SUS VARIANTES EN EL DICCIONARIO DESCRIPTIVO DEL VALLE DE ABURRÁ

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14526
    Adriana María Ortiz Correa
    87-104
    |Resumo
    = 270 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 93 veces|
  • ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14527
    Alexánder Arbey Sánchez Upegui
    105-121
    |Resumo
    = 358 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 161 veces|
  • CORTESÍA VERBAL Y FÓRMULAS DE TRATAMIENTO NOMINALES EN EL HABLA DE MEDELLÍN

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14528
    Milton Daniel Castellano Ascencio
    123-139
    |Resumo
    = 823 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 390 veces|
  • EL VOSEO Y SU ALTERNANCIA CON “USTED” EN EL TEATRO COSTUMBRISTA ANTIOQUEÑO DEL SIGLO XX

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14529
    Carlos García Zapata
    141-168
    |Resumo
    = 227 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 82 veces|
  • ANÁLISIS DE MODALIDADES DE NARRACIÓN Y RECURSOS DEÍCTICOS EN EL CUENTO “¡DILES QUE NO ME MATEN!” DE JUAN RULFO

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14530
    Sara Quintero Ramírez
    169-189
    |Resumo
    = 838 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 392 veces|
  • UN MARCO METODOLÓGICO PARA LA INVESTIGACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA DEL TEXTO DRAMÁTICO: ANÁLISIS DE DIATRIBA DE AMOR CONTRA UN HOMBRE SENTADO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14531
    Víctor Julián Vallejo Zapata
    191-210
    |Resumo
    = 196 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 157 veces|
  • UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN AIRE DE TANGO DE MANUEL MEJÍA VALLEJO

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14532
    María Cristina Villegas
    211-225
    |Resumo
    = 168 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 130 veces|
  • El concepto de mujer en el reggaetón: análisis lingüístico

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14533
    Viviana Karina Ramírez Noreña
    227-243
    |Resumo
    = 929 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 2370 veces|

Entrevistas

  • ENTREVISTA CON HENK HAVERKATE SOBRE LAS FÓRMULAS DE CORTESÍA

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14534
    Francisco Zuluaga Gómez, Darío Echeverri Salazar
    245-251
    |Resumo
    = 103 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 100 veces|

Estudos literários

  • ESTRATEGIAS PARA NAVEGAR: DE PLINIO A ISIDORO DE SEVILLA

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14535
    José Antonio González Marrero, Carlos Medina-Hernández
    255-270
    |Resumo
    = 129 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 173 veces|
  • PARODIA Y GÉNERO POLICIAL EN LA TRILOGÍA NEGRA DE JUAN CARLOS MARTINI

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14536
    Carlos Bastidas Zambrano
    273-289
    |Resumo
    = 233 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 159 veces|
  • EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA PERDIDA: CARLOS CORREAS Y LA NARRATIVA AUTOFICCIONAL

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14537
    Carlos Surghi
    291-307
    |Resumo
    = 117 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 68 veces|
  • ¿CÓMO ANALIZAR LA POSICIÓN SOCIAL DEL INTELECTUAL EN COLOMBIA? PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS Y CULTURALES

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14538
    Juan Zapata
    309-325
    |Resumo
    = 205 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 72 veces|

Resenhas

  • López Franco, S., Cara a cara. El poder en las interacciones comunicativas

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14539
    Carlos García Zapata
    329-332
    |Resumo
    = 74 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 59 veces|
  • Blasco, Javier; Cepeda Marín, Patricia; Ruiz Urbón, Cristina (eds), Hos ego versiculos feci… Estudios de atribución y plagio

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14540
    Juan Miguel Zarandona Fernández
    333-338
    |Resumo
    = 83 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 67 veces|
  • Pimentel, Luz Aurora. Constelaciones I. Ensayos de Teoría Narrativa y Literatura Comparada

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14541
    Liliana Weinberg
    339-346
    |Resumo
    = 154 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 332 veces|