Caries: nuevos conceptos

Authors

  • Jorge Alberto Arismendi-E. Universidad de Antioquia
  • María Elena Cuartas Universidad de Antioquia
  • Carlos Alberto Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.23968

Keywords:

Caries, Conceptos

Abstract

La primera evidencia macroscópica de la caries del esmalte puede observarse en un diente como una pequeña región opaca, blanca o parda. La superficie del esmalte sobrepuesta a esa lesión es dura y brillante. Las características histológicas de la lesión cariosa pequeña en el esmalte dental humano han permitido la aparición de diferentes clasificaciones. La más usada es aquella que habla de cuatro zonas: 1) zona translúcida, en el frenre de la lesión; 2) zona oscura; 3) cuerpo de la lesión y, 4) la zona superficial, de esmalte aparentemente sin daño. Uno de los tratamientos propuestos para la lesión cariosa pequeña del esmalte ha sido su remineralización. 

|Abstract
= 609 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2002 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-08-21

How to Cite

Arismendi-E., J. A., Cuartas, M. E., & Echeverri, C. A. (2015). Caries: nuevos conceptos. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 3(1), 9–15. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.23968

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.