El paciente bruxómano desde el punto de vista odontológico

Authors

  • Jorge Alberto Arismendi-E. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.24000

Keywords:

Bruxismo

Abstract

Una adecuada definición de bruxismo es necesaria para determinar su verdadera prevalencia, signos y síntomas. Es por esto que el trabajo pretende proporcionar una revisión global y determinar una adecuada ubicación del bruxismo dentro de las actividades parafuncionales. A partir de allí se hace una revisión de los factores etiológicos y el tratamiento del bruxismo, acompañando este último a los cambios que han ocurrido en la búsqueda del factor etiológico, desde la teoría puramente oclusal, pasando por una combinación de factores oclusales y psicológicos y terminando con la idea de una etoliogía netamente psicológica ante la cual sólo queda proponer esquemas de tratamiento en el sistema estomatognático no ya con la finalidad de eliminar o detener el bruxismo, sino con la idea de dar protección al sistema ante los hábitos parafuncionales.

|Abstract
= 1509 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 426 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-08-23

How to Cite

Arismendi-E., J. A. (2015). El paciente bruxómano desde el punto de vista odontológico. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 4(1), 17–25. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.24000