Veintisiete años de seguimiento de las clínicas integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (1970-1996)- Parte III- evaluación del período 1990- 1996

Autores/as

  • Raúl Mejía-Villa Universidad de Antioquia
  • Fanny Lucía Yepes-Delgado Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326935

Palabras clave:

Docencia clínica, Servicios de salud, índices de calidad, Clínicas integrales

Resumen

El propósito de esta investigación fue evaluar las clínicas integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia como método clínico en el aspecto de la atención odontológica al paciente y el componente curricular. Se encontró problemas actitudinales y técnico-administrativos en ambos, especialemnte por estar desfasado el método clínico docente con el nuevo currículo de la Facultad y por los bajos resultados de los "índices de calidad" encontrados. Se plantea la necesidad de un cambio estructural y conceptual de la docencia clínica de la Facultad, acorde con los nuevos paradigmas docentes y de prestación de servicios.

|Resumen
= 290 veces | PDF
= 50 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

Mejía-Villa, R., & Yepes-Delgado, F. L. (2017). Veintisiete años de seguimiento de las clínicas integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (1970-1996)- Parte III- evaluación del período 1990- 1996. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(2), 94–102. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326935

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>