"Los dolores que quedan son las libertades que faltan” Construcción política y social del cuerpo de las mujeres en el conflicto armado
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rpsua.v8n2a09Palabras clave:
Género, Violencia sexual, Patriarcado, Conflicto armado, Psicosocial, Identidad de géneroResumen
Este artículo expone un rastreo bibliográfico de investigaciones y autores que han recogido, sistematizado y teorizado, experiencias de afectación de mujeres por causa de la guerra, haciendo un énfasis en las consecuencias que tiene dicha violencia sobre sus cuerpos. Se revisaron las bases de datos: Isis, Scopus, Sage Publications, Scielo y Dialnet. Se evidencia como hay un hilo conductor entre la cultura patriarcal, la violencia de género en la vida cotidiana y la violencia sexual y otras formas de violencia contra las mujeres en medio del conflicto armado. Pero al mismo tiempo las capacidades de resistencia y reconstrucción subjetiva de las mujeres a través de las redes de apoyo y otras formas de expresión que posibilitan la sanación personal y empoderamiento individual y colectivo.
Descargas
Citas
Aguilar, Y., & Fulchiron, A. (2005). Capítulo III: El carácter sexual de la cultura de violencia contra las mujeres. En 1. Colección Cultura de Paz, Las violencias en Guatemala: Algunas perspectivas (pp. 149 - 246). Guatemala: FLACSO/UNESCO.
Andrews, M. (2007). “Pero si no he acabado... Tengo más que contar”. Las limitaciones de las narraciones estructuradas de los testimonios públicos. Revista Antípoda, 4, 147-159.
Amnistía Internacional. (31 de Octubre de 2012). Bosnia y Herzegovina: la República Srpska debe conceder reparaciones para las violaciones sexuales perpetradas durante la guerra. Recuperado de https://www.amnesty.org/es/press-releases/2012/10/bosnia-herzegovina-srpska-reparaciones/
Asamblea General Consejo de Seguridad Naciones Unidas. (2013). Violencia sexual relacionada con los conflictos. Asamblea General - Sexagésimo séptimo período de sesiones: Tema 33 del programa Prevención de los conflictos armados. Naciones Unidas.
Barreto, J. M. (2002). Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra. Mujeres, resistencias & irreverencias, 11, 50-58.
Barrero, E. (2011). De los pájaros azules a las águilas negras. Estética de lo atroz: Psicohistoria de la Violencia política en Colombia. Bogotá: Cátedra Libre.
Barreiro, A. M. (2004). Construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas. Papers, 73, 127-152.
Beristain, C.M. (2009). Parte III: Medidas de reparación (violencia sexual y reparación). En M. Beristain, C. Diálogos sobre la reparación: ¿Qué reparar en los casos de violación de derechos humanos? (pp. 461-488). Quito: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Blair, E. (2010). La política punitiva del cuerpo: “Economía del castigo” o mecánica del sufrimiento en Colombia. Estudios Políticos, 36, 39-66.
Borland, E. (2006). Las madres de Plaza de Mayo en la era neoliberal. Revista Colombia Internacional, 63, 128-147.
Brown Miller, S. (1985). Feminity. New York: Fawcett Columbine Books, Ballantine Books.
Butler, J. (1990). Performative Acts and Gender Constitution: An Essay in Phenomenology and Feminist Theory. En S. E. Case, Performing Feminism: Feminist Critical Theory and Theatre (pp. 270-282). London: The John Hopkins University Press.
Carcedo, A. (2010). No olvidamos ni aceptamos: Femicidio en Centroamérica 2000-2006. San José de Costa Rica: Cefemina.
Castillejo, A. (2013). La ilusión de la palabra que libera: hacia una política del testimoniar en Colombia. En A. C. Reyes, & U. S. Tomás (Ed.), Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 21-39). Bogotá: Ediciones USTA.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2013). Capítulo IV: Los impactos y los daños causados por el conflicto armado en Colombia. En CMH, ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad (pp. 258-328). Bogotá: Imprenta Nacional.
Céspedes, L. M. (2010). La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano. Estudios Socio Jurídicos, 12(2), 273-304.
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. (2013). Violencia sexual relacionada con los conflictos. New York, Distrito General: Naciones Unidas.
Coronado, C. (2013). Mujeres en guerra: La imagen de la mujer italiana en los noticiarios “Luce” durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1945). Revista de Estudios de Género: La ventana, 4(37), 177-209.
Corporación Vamos Mujer y Oxfam. (2016). Tertulia: Desafíos del movimiento social de mujeres y del feminismo en tiempos de paz. Medellín: Colombia. En https://www.facebook.com/events/819263138185456/
Das, V. (2008). Parte IV. Sufrimientos, teodiceas, prácticas disciplinarias y apropiaciones. En F. Ortega, (Ed). Sujetos de dolor, agentes de dignidad (pp.407 - 493). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
De Gamboa Tapias, C. (2010). El cuerpo femenino sexualizado: Entre las construcciones de género y la Ley de Justicia y Paz. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 8(17), 381-410.
Dorronsoro, B. (2013). El territorio cuerpo-tierra como espacio-tiempo de resistencias y luchas en las mujeres indígenas y originarias. IV Colóquio Internacional de Doutorandos/as do CES. Cabo dos Trabalhos. Recuperado de https://cabodostra-balhos.ces.uc.pt/n10/documentos/11.3.1_Begona_Dorronsoro.pdf
Engels, F. (2006). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Madrid: Colección Clásicos del Marxismo, Fundación Federico Engels.
Escuela Política Feminista. (2010). Módulo IV: Subjetividad y Sexualidad en Clave Feminista: Heterorealidad. En A. F. Cuerda, A. d. Petén, & I. A. Mujeres, Escuela de Formación Política Feminista (pp. 19 - 27). Guatemala: Editorial La Trilla.
Femenías, M. L., & Soza, P. R. (2009). Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres. Revista: Sociologías, 21, 42-65.
Fiscó, S. (2005). Atroces realidades: La violencia sexual contra las mujeres en el conflicto armado colombiano. Revista Papel Político, 17, 119-159.
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid y A Coruña: Ediciones Morata y Fundación Paideia.
Foucault, M. (1977). Vigilar y Castigar: Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI.
Fulchiron, A. (2007). El continuum de la guerra contra las mujeres: Miradas al feminicidio en Guatemala. Revista Pueblos, 28, 52-58.
Fulchiron, A. (2011). Tejidos que lleva el alma. Guatemala: Consorcio actoras de cambio.
Fulchiron, A., & Grau, E. (2015). Otras formas de reconocer: Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (Vol. 1). Bilbao: Hegoa.
García, M. I., & Yáñez., G. (2009). La violencia sexual como arma de guerra. Poliarquía Revista de Estudos Políticos e Sociais do Centro Universitário UNIEURO, 1(1), 2-14.
Gobodo-Madikizela. (2005). Women’s contributions to South Africa’s truth and reconciliation commission: Truth and reconciliation in South Africa: how women contributed. With contributions of Fiona Ross and Elizabeth Mills. Cambridge and Washington: Women Waging Peace.
Grelser, I. (2012). Guerra entre los sexos: feminicidio. Virtualia: Revista amores y soledades contemporáneas, 25, 25-27.
Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR). (2012). Síntesis de los informes Mujeres y guerra: Víctimas y resistentes en el Caribe colombiano y Mujeres que hacen historia. Tierra, cuerpo y política en el Caribe colombiano. Revista Estudios Sociales, 42, 153-156.
Henao, H. P. (2011). Reality show cambio extremo: El cuerpo como mercancía en la sociedad globalizada. Cuadernos de Información, 29, 51-58.
Ibrahimovic, E. K. (2014). Las mujeres violadas en la guerra de Bosnia, dobles víctimas del conflicto: 20 años después. Instituto Español de Estudios estratégicos, 35, 1-22.
Insaurralde, E. (2013). Sexualidad, cuerpo y género: Las representaciones de jóvenes pobres de la ciudad de La Plata. La Plata, Argentina: Memoria académica.
King, A. (2004). El prisionero de Género: Foucault y el disciplinar del cuerpo femenino. New Writings in Women’s Studies: Selected Essays from the First Women’s Studies Network (U.K.), 5(2), 29-39.
Lira, E. (1990). Psicología del miedo y conducta colectiva. En M. Baró, Psicología Social de la Guerra, (pp. 176-195). San Salvador, UCA Editores.
Londoño, L. M. (2005). La corporalidad de las guerreras: una mirada sobre las mujeres combatientes desde el cuerpo y el lenguaje. Revista estudios sociales, 21, 67-74.
Maier, E. (2008). La disputa por el cuerpo de la mujer: Sexualidades y las familias en los Estados Unidos y México. Frontera Norte, 20(40), 7-47.
Mata-Navarro, I. R. (2013). El cuerpo de la mujer vinculada al narcotráfico como narración de sus relaciones sociales. Jalisco: Departamento de Estudios Socioculturales.
Mckay, S. (1998). The effects of armed conflict on girls and women. Journal of Piece, Psychology, 4(4), 381-392.
Minarro, A., & Morandi, T. (2009). Trauma psíquico y transmisión intergeneracional: efectos psíquicos de la guerra del 36, la posguerra, la dictadura y la transición en los ciudadanos de Cataluña. En R. Vinyes, & M. Democratic (Ed.), El Estado y la memoria: gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 441-463). Barcelona: RBA Libros.
Mladjenović, L. (2011). Sanar es justicia: “Yo soy voz de la memoria y cuerpo de la libertad, ¡Presente!”. Segundo festival para la memoria de mujeres sobrevivientes de la violencia sexual durante el conflicto armado, 24-28 de febrero, Chimaltenango, Guatemala, Recuperado de http://www.mujerpalabra.net/activismo/mdnmadrid/pages/articles/2011_Sanaresjusticia_LepaMladjenovic.pdf.
Moreno, N. A. (2013). De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo. Revista de investigación: Cuerpo, cultura y movimiento, 3(5), 113-137.
Moreno, Y. A. (2014). Los derechos de la mujer víctima del abuso sexual en el conflicto armado vs. la justicia transicional. Guatemala, Repositorio Institucional UMNG.
Mujeres Hoy. (2007). América Latina: Marcas en el cuerpo. Recuperado de http://www.radiolaprimerisima.com/
Naciones Unidas Asamblea General Consejo de Seguridad. (2013). Violencia sexual relacionada con los conflictos. Distrito General: Naciones Unidas.
Oliveira, T. (2015). Resistencias femeninas: investigaciones entre el cuerpo y el habla. Revista Educación y Humanismo, 15(24), 23-37.
Osorio, A. G., Ávila, G. E., & Linares, M. C. (2012). Mujer joven, cuerpo y configuración de sujetas políticas. Altheia: Revista electrónica de desarrollo humano, educativo y social contemporáneo, 4(1), 33-62.
Otal, E. Q. (2010). Este cuerpo es mío: Manifestaciones culturales contemporáneas en torno a la violencia machista en América Central y el Caribe Español. Arte y políticas de identidad, 2, 123-140.
Pupavac, V. (2002). Pathologizing Populations and Colonizing Minds: International Psychosocial Programmes in Kosovo. Alternatives, 27, 448-511.
Ramírez, M. H. (2006). Open Edition. Recuperado de: https://alhim.revues.org/531
Red Nacional de Información RNI. (2017). Registro Único de Víctimas (RUV). Recuperado de http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107
Rehn, E., & Johnson, E. (2002). Women, war and peace: The Independent Experts’ Assessment on the Impact of Armed Conflict on Women and Women’s Role in Peace-building. (G. Jacobs, Ed.) New York: United Nations Development Fund for Women (UNIFEM).
Restrepo, O. C. (2007). ¿El Silencio de las Inocentes?: Violencia Sexual a Mujeres en el contexto del Conflicto Armado. Opinión Jurídica, 6(11), 87-114.
Ross, F. (2003). Bearing Witness: Women and the truth and reconciliation commission in South Africa. London: Pluto Press.
Ruta Pacífica de las Mujeres. (2014). Capitulo 1. Parte III: Los marcos conceptuales: Alguna reflexiones. En R. P. Mujeres, La verdad de las mujeres: Víctimas del conflicto armado en Colombia, Tomo 1 (pp. 39-53). Bogotá: G2 Editores.
Sánchez, G., & Wills, M. (2011). Capítulo II: La otra violencia: Control militar. En G. d. HIstórica, Mujeres y guerra: Víctimas y resistentes en el Caribe Colombiano (pp. 57-171). Bogotá, Taurus.
Segato, R. L. (2014). Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. Sociedad y Estado, 29(2), 341-371.
Skjelsbaek, N. (2006). Victim and survivor: Narrated Social Identities of Women Who Experienced Rape During the War in Bosnia-Herzegovina. Feminism & Psychology, 16, 373-403.
Theidon, K. (2008). Género en transición: sentido común, mujeres y guerra. En M. Romero, Verdad, memoria y reconstrucción: estudios de caso y análisis comparado (pp. 295-329). Bogotá, ICTJ.
Theidon, K. (2009). La Teta Asustada: Una teoría sobre la violencia de la memoria. Lima: Praxis, Un instituto para la justicia social.
Torres, M. C. (2015). Agentes de guerra: El rol de la mujer insurgente en el conflicto armado colombiano. (Tesis de grado). Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades, Quito, Ecuador.
Treviño, J. (2006). Verdades a medias: Mujeres de la comisión para la verdad y la reconciliación en Sudáfrica. Foro Internacional, 186, 613-629.
Truth and reconciliation commission report. (2004). Report of the Sierra Leone Truth and reconciliation comission (Vol. 2). Sierra Leona.
Utas, M. (2005). Victimicy, girlfriend, soldiering: tactic agency in a young woman’s social navigation of the Liberian war zone. Antropological Quartely, 78(2), 403-440.
Vásquez, M. D. (2004). Otra oportunidad para Medea : Una aproximación a la posición ética y política del Movimiento Social de Mujeres contra la Guerra en Colombia. Revista Ciencias Humanas, 34, 141-167.
Villa, J. D. (2013a). Memoria histórica del conflicto armado: construcción y reconstrucción del sujeto político. Revista Kavilando, 5(1), 11 - 23.
Villa, J. D. (2013b). Consecuencias psicosociales de la participación en escenarios de justicia transicional en un contexto de conflicto, impunidad y no-transición. Revista El Ágora USB, 13(2), 307-338.
Villa, J. D. (2013c). Horizontalidad, expresión y saberes compartidos: enfoque psicosocial en procesos de acompañamiento a víctimas de violencia política en Colombia. Revista El Ágora USB, 13(2), 289-327.
Villa, J. D. (2014). Recordar para reconstruir. Medellín, Colombia: Editorial Bonaventuriana.
Villa, J. D. (2016). Intervenciones psicosociales en el marco de acciones de reparación a víctimas del conflicto armado colombiano. Revista ECA, 71(744), 81-104.
Villa, J. D., & Insuasty, A. (2016). Entre la participación y la resistencia: reconstrucción del tejido social desde abajo en el municipio de San Carlos: más allá de la lógica de reparación estatal. Revista El Ágora USB, 16(2), 453-478.
Villa, J. D., Londoño, D., & Barrera, D. (2014). Reparación a las víctimas de dictaduras, conflictos armados y violencia política (Parte I). Revista El Ágora USB, 14(2), 339-395.
Villa, J. D.; Londoño, N.; Gallego M.; Arango, L. & Rosso, M. (2016). Apoyo mutuo, liderazgo afectivo y experiencia clínica comunitaria. Acompañamiento psicosocial para la “rehabilitación” de víctimas del conflicto armado. Revista El Ágora USB, 16(2),427-452.
Villa, J. D., Tejada, C., Sánchez, N., & Téllez, A. (2007). Nombrar lo innombrable: Reconciliación desde la perspectiva de las víctimas. Bogotá: CINEP.
Wilches, I. (2010). Lo que hemos aprendido sobre la atención a mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado Colombiano. Revista de Estudios Sociales, 36, 86 - 94.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista de Psicología Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.