Aspectos vocacionales y sentidos de vida en profesionales que trabajan en proyectos de atención psicosocial a víctimas de violencia política en Medellín y Antioquia
Resumen
El presente artículo se enmarca en una investigación más amplia que tiene como objetivo comprender las experiencias de los profesionales vinculados a proyectos de intervención con víctimas de violencia política en el ámbito psicosocial en la ciudad de Medellín y otros municipios del departamento de Antioquia. El estudio recoge la experiencia vital, sentidos de vida, aspectos vocacionales y características personales que tienen y deben tener los profesionales que trabajan en estos proyectos; para ello se vale del análisis de 20 relatos, obtenidos mediante entrevistas semiestructuradas y en profundidad. Se concluye que la construcción de una perspectiva psicosocial de la atención en los profesionales pasa por orientar sus elementos vocacionales hacia opciones metodológicas, teóricas y ético-políticas que guían su acción y su intervención en contextos complejos.
Descargas
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.