Psicología: Ciencia natural

Autores/as

  • Josep Roca i Balasch Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rp.e350103

Palabras clave:

Psicología, Multifuncionalidad, Causas, percepción, condicionamiento, entendimiento

Resumen

Con base en unas cuestiones propuestas por el editor de este monográfico, se hace una propuesta de definición y estructuración de la psicología como ciencia natural. Para ello, se distingue de entrada entre ciencias descriptivas, ciencias explicativas y ciencias tecnológicas. Centrados en las ciencias explicativas y tomando como ámbito de estudio ejemplar el deporte, se define la psicología como ciencia funcional básica, junto a las otras ciencias naturales, cuando estudian el hombre como ser natural. Dado el objeto o causa formal, se distingue y se consideran simultáneamente cuatro ciencias en el estudio de los seres humanos: física, biología, psicología y sociología. El objeto o causa formal para la psicología es la asociación, entendida como relación construida entre reacciones orgánicas. Tomando las cuatro causas aristotélicas —causa formal, causa material, causa final y causa eficiente— junto al modelo teórico de campo más actual, se hace una propuesta taxonómica general para organizar los conocimientos psicológicos funcionales o explicativos. A efectos de tratar los temas concretos planteados, hacemos una referencia explícita a los fenómenos del condicionamiento, la percepción y el entendimiento humanos, y a los niveles y dimensiones funcionales que pueden darse, junto a los factores propios del campo funcional psíquico, como causas de la variación cuantitativa y a sus determinantes concretos como causas eficientes.

|Resumen
= 3294 veces | PDF
= 1584 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josep Roca i Balasch, Universidad de Barcelona

Doctor en Filosofía y letras. Catedrático jubilado de Psicología de la Actividad Física y el Deporte en el Instituto Nacional de Educación Física y Deporte de Cataluña, adscrito a la Universidad de Barcelona.

Citas

Aristóteles. (1988). Metafísica. (P. de Azcárate, Trad.). Espasa-Calpe.

Delay, J., Pichot, P. (1966). Manual de psicología. Toray-Masson.

Dylan, B. (1997). Standing in the Doorway. Album: Time Out of Mind.

Merleau-Ponty, M. (1949/1976). La estructura del comportamiento. Hachette.

Kantor, J. (1967/1978). Psicología interconductual. Un ejemplo de construcción científica sistemática. Trillas.

Kantor, J., y Smith N. W. (1975). The science of psychology. An interbehavioral survey. Principia Press.

Köhler, W. (1929/1967). Psicología de la configuración. Morata.

Montaigne, M. (1952). Assaigs. Edicions 62.

Pávlov, I. P. (1904/1967). Reflexos condicionats i inhibicions. Edicions 62.

Razran, G. H. S. (1971) Mind in evolution. Houghton Mifflin Co.

Ribes, E. y López, F. (1985). Teoría de la conducta. Trillas.

Roca, J. (1984). Associacions i configuracions visuals. Quaderns de Psicologia, 8.2, 101-120. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.552

Roca, J. (1997). Ciencias del movimiento. Acta Comportamentalia, 11, 89-102. http://www.revistas.unam.mx/index.php/acom/article/view/18247

Roca, J. (2001). Sobre el concepto de “proceso” cognitivo. Acta Comportamentalia, 9, 21-31. http://www.journals.unam.mx/index.php/acom/article/view/14642

Roca, J. (2006). Psicología. Una introducción teórica. Documenta Universitaria.

Roca, J (2010). Diálogo científico en el deporte: la aportación psicológica. En M.

López-Torres y J.F. Cruz Palacios (eds.), Temas actuales en psicología del deporte y la actividad física (pp. 35-62). Universidad Autónoma de Nuevo León.

Roca, J. (2013). Ciencias de la conducta: objeto material y objeto formal. Conductual, 1, 4-15. https://conductual.com/articulos/Ciencias%20de%20la%20conducta.%20Objeto%20material%20y%20objeto%20formal.pdf

Roca, J. (2014a). Contra el mecanicismo neurocientífico, a propósito del Premio Nobel de Medicina 2014. https://fdocuments.co/document/contra-el-mecanicismoneurocientifico-a-proposito-del-brujapwlicue4-psicologia.html

Roca, J. (2014b). Asociación temporal. Conferencia en el 1er. Congreso Estudiantil Internacional de Psicología Interconductual (ceipi). Xalapa, Veracruz (México).

Roca, J. (2020). Una investigación taxonómica funcional. En V. M. Alcaraz Festschrift en honor de Emilio Ribes (pp. 401-425). Universidad Veracruzana.

Rock, I. (1975). Introduction to perception. McMillan Pu. Co.

Skinner, B. F. (1938/1990). La conducta de los organismos. Fontanella.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Cómo citar

Roca i Balasch, J. (2022). Psicología: Ciencia natural. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 14(2), 1–26. https://doi.org/10.17533/udea.rp.e350103

Número

Sección

Artículo de reflexión derivado de investigación