Comentario al escrito de J. E. Burgos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rp.e350705Palabras clave:
Psicología, Definición, naturalismo, modelo de campo, redes neuronalesResumen
En este escrito, comentario del artículo titulado “Un melodrama de la psicología”, me centro en dos contenidos destacables. El primero, relativo a la crítica que se hace a la definición de la psicología como estudio de la conducta o de la interconducta, que creo justificada y a la que me sumo con un planteamiento epistemológico. El segundo, relativo a la investigación del autor sobre el tema de las redes neuronales.
Descargas
Citas
Aristòtil. (1995). Ètica Nicomaquea. Fundació Bernat Metge.
Aristóteles. (1988). Metafísica. Espasa Calpe.
Batalla, J. (1995). Introducción. Ética Nicomaquea. Fundació Bernat Metge.
Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (6 de octubre de 2014). Nobel de Medicina per a John O’Keefe, May-Britt Moser i Edvard I. Moser, pares del gps cerebral. Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Recuperado de https://www.ccma.cat/324/nobel-de-medicina-per-a-john-okeefe-may-britt-moser-iedvard-i-moser-pares-del-gps-cerebral/noticia/2497043/
Holland J. G., y Skinner, B. F. (1961/1970). Análisis de la Conducta. Texto programado. Trillas.
Kantor, J. R. (1924). Principles of psychology. Principia Press.
Kantor, J. R., y Smith, N. W. (1975). The science of psychology. An interbehavioral survey. Principia Press.
Roca, J. (1989). Aprendizaje perceptivo. En Mayor, J. y Pinillos, L. Tratado de Psicología General. Aprendizaje y Condicionamiento (pp. 389-413). Alhambra.
Roca, J. (1998). Ciencias del movimiento. Acta Comportamentalia, 6, 45-58. http://www.revistas.unam.mx/index.php/acom/article/view/18247
Roca, J. (2014). Contra el mecanicismo neurocientífico, a propósito del Premio Nobel de Medicina 2014. https://liceups.cdn.prismic.io/liceups/4d143427-bfe1-4d74-b1d4-fa7a17fd99a8_Contra+el+mecaniscisme+neurocient%C3%ADfic.pdf
Roca, J. (2018). Teísmo, humanismo y naturalismo. https://www.liceupsicologic.org/es-co/naturalismo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Psicología Universidad de Antioquia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.