El estudio de las relaciones entre niveles de gobierno desde las relaciones intergubernamentales y la gobernanza multinivel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.20044

Palabras clave:

Gobernanza, gobernanza multinivel, intergubernamentalismo, gobiernos subnacionales

Resumen

Este artículo presenta los aportes de la teoría de las Relaciones intergubernamentales (RIG) y en enfoque de la Gobernanza Multinivel (GMN) en el estudio de las relaciones entre niveles de gobierno. Ambos, desde la ciencia política, aportan a la comprensión del fenómeno de las relaciones intergubernamentales en tanto permiten el estudio de aspectos formales e informales determinantes en el escenario de negociación, coordinación, formulación de políticas, articulaciones y toma de decisión y, en general, de las acciones que comprometen varios niveles de gobierno. Tanto RIG como GMN abordan elementos teórico-analíticos diferenciados, pero complementarios, para el entendimiento de los mecanismos de coordinación y articulación entre los niveles gubernamentales que conforman un Estado. Más precisamente, las RIG permiten el estudio de las relaciones intergubernamentales desde una tendencia institucional que examina las competencias de los diferentes niveles, la normatividad, el rol de los partidos políticos, la burocracia y los instrumentos de gobierno para el relacionamiento. Por su parte, la GMN permite el estudio de las relaciones que se desarrollan entre diferentes niveles de gobierno desde la manera como los actores las van forjando, por lo que da menos importancia a los marcos jurídicos e institucionales impuestos desde arriba.

 

|Resumen
= 1123 veces | PDF
= 761 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga Lucía Zapata Cortés, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Citas

Aguilar, Luis F. (2007). El aporte de la política pública y la Nueva Gestión Pública a la gobernanza. En: XII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santo. Domingo, República Dominicana, 30 octubre a noviembre 02.

Arandia Ledesma, Iván Carlos (2002, diciembre). Descentralización y relaciones intergubernamentales en Bolivia. En Reflexión Política, Año 4, No 8. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. Páginas 7-24.

Awesti, Anil (2007). The European Union, New Institutionalism and Types of Multi-Level Governance. Polítical perspectives EPRU, Issue 2(8). University of Warwick. Page 1-23.

Blanco, Ismael y Gomá, Ricard (2003). La crisis del modelo de gobierno tradicional. Reflexiones en torno a la governance participativa y de proximidad. En: Gestión y política pública, vol XII, no 1, I Semestre de 2003. México D.F.: Centro de Investigación y Docencia Económicas –CIDE-.

Cancela Outeda, Celso (2006). Parlamentos regionales y gobernanza multinivel en la Unión Europea. Global Jean Monnet Conference. ECSA-world Conference. Brussels, 23-24 november. Documento electrónico, Base de Datos Biblioteca Central-Universidad de Antioquia. [Abril 03 de 2009].

Cerrillo I Martínez, Agustí (2005). La gobernanza hoy: introducción. En: La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública. Dür, Andreas y Mateo González, Emma (2004). ¿Más hombres ciegos y más elefantes?

Una revisión de la literatura más reciente sobre la integración europea. Working paper No 233. Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials, Universitat Autònoma de Barcelona.

García Morales, María Jesús; Montilla Martos, José Antonio y Arbós Marín, Xavier (2006). Las relaciones intergubernamentales en el estado autonómico. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Hooghe, Liesbet y Marks, Gary (2004). Gobernanza estatocéntrica y gobernanza multinivel. En: Morata, Francesc (Ed) (2004). Gobernanza multinivel en la Unión Europea. Valencia: Tirant lo Blanch.

Jordana, Jacint (2002a). La influencia de las relaciones intergubernamentales en los procesos de descentralización en América Latina. Este trabajo forma parte de una investigación sobre el desarrollo de las relaciones intergubernamentales en América Latina, en relación con las políticas sociales, realizada por el autor durante una estancia en el Instituto Interamericano de Desarrollo Social (Washington DC), en el marco de un programa de intercambio académico patrocinado por la Unión Europea. Consultado en el buscador Google en mayo de 2010.

Jordana, Jacint (2002b). Documento De Trabajo: Relaciones intergubernamentales y descentralización en América Latina. Casos de Argentina y Bolivia. Proyecto Conjunto Indes Comunidad Europea. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

Rhodes, R. A. (2005). La nueva gobernanza: gobernar sin gobierno. En: Cerrillo I Martínez, Agustí (Coord.) (2005). La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública.

Scharpf, Fritz (2005). Apuntes para una teoría del gobierno multinivel en Europa. En: Cerrillo I Martínez, Agustí (Coord.) (2005). La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública.

Shapiro, Martin (2005). Un derecho administrativo sin límites: reflexiones sobre el gobierno y la gobernanza. En: Cerrillo I Martínez, Agustí (Coord.) (2005). La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública.

Stoker, Gerry (1998). El “buen gobierno como teoría”: cinco propuestas. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales, N° 155, marzo de 1998. Artículo electrónico. Consultado en octubre de 2008 en http://www.unesco.org/issj/rics155/titlepage155.html.

Vásquez Cárdenas, Ana Victoria (junio de 2010). El enfoque de la gobernanza en el estudio de las transformaciones de las políticas públicas: limitaciones, retos y oportunidades. En: Revista Estudios de Derecho, año 62, No 149. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, páginas 243-260.

Wright, Deil S. (1997). Para entender las relaciones intergubernamentales. México, D.F., Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C., Universidad Autónoma de Colima y Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Zapata Cortés, O. L. (2013). El estudio de las relaciones entre niveles de gobierno desde las relaciones intergubernamentales y la gobernanza multinivel. Estudios De Derecho, 70(156), 323–344. https://doi.org/10.17533/udea.esde.20044