The Importance of the Marrakech Treaty for Education
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a08Keywords:
Treaty of Marrakech, exemption, patrimonial rights, accessible books, visual impairmentAbstract
In Latin America only 2% of books are accessible to the visually impaired, a phenomenon that affects their inclusive development, for this reason, the ratification of the Marrakech Treaty is being studied, so that copyright laws include exceptions that allow entities that promote the rights of people with visual disabilities to produce such works without having to request permits or pay rights to make them available to this population.
Downloads
References
Colombia. Congreso de la República. Ley 762. (2002). Por medio de la cual se aprueba la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999), Diario oficial No. 44.889.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1145. (2007). Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad. Diario oficial No. 46.685.
Colombia.Congreso de la República. Ley 1450. (2011). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Diario oficial No. 48.102.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1618. (2013). Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario oficial No. 48.717.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1680. (2013). Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Diario oficial No. 48.980.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-765 (2012).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-551 (2011).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-293 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-974 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-553 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-499 (2005)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-401 (2003).
Evaluación del Plan Estratégico INCI 2006-2010. Diagnóstico Situacional de la Población
con Discapacidad Visual, Universidad Nacional de Colombia - Instituto de Desarrollo Humano (Dis) Capacidades, Diversidades. Bogotá.
Gobierno Nacional. (2004) Decreto 975. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3 de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 812 de 2003 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. Diario oficial No.45.509.
Gobierno Nacional. (2005). Decreto 973. Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 812 de 2003 en lo relacionado con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural. Diario oficial No. 45.767.
Gobierno Nacional. (2007) Decreto 2581. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 21 de 1982 y 789 de 2002. Diario oficial No. 46.681.
Gobierno Nacional. (2009) Decreto 2190. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. Diario oficial No. 47.378.
Gobierno Nacional. (2010) Decreto 1160. Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007, en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural y se deroga el Decreto 973 de 2005. Diario oficial No. 47.679.
Gobierno Nacional (2010). Decreto 1345. Por el cual se establecen directrices de técnica normativa. Diario oficial No. 47693.
Moreno & Rubio (2010). Realidad y contexto situacional de la población con limitación visual en Colombia. Una aproximación desde la justicia y el desarrollo humano, Instituto Nacional para Ciegos y Universidad Nacional de Colombia.
Parra Dussan, C. (2012). El derecho a la igualdad en nuestro Estado Social. Bogotá: Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda.
Parra Dussan, C. (2013). Nueva Política Pública de Discapacidad. Diario La República.Recuperado de http://www.larepublica.co/asuntos-legales/nueva-pol%C3%ADticap%C3%BAblica-de-discapacidad_95471.
Parra Dussan, C. (2013). Desarrollo Normativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Colombia. Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda.
Programa Nacional de Desarrollo Humano (PNDH-DNP-INCI) (2008). Estudio de Desarrollo Humano de la Población con discapacidad Visual por Departamentos. Bogotá.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios de Derecho is governed by the following regulation: Political Constitution of Colombia, article 61; Law 23 of 1982, articles 1 and 2; Law 44 of 1993, chapter II, article 6 and chapter IV, article 51; Law 599 of 2000 through which the Penal Code is issued, articles 270, 271 and 272. In addition, the journal is governed by the guidelines of the National Copyright Directorate and the World Intellectual Property Organization (WIPO) for Colombia. Finally, it abides by Rectoral Resolution 21231 of 5 August, 2005, through which the Statute on Intellectual Property is issued.
Authors who publish in Estudios de Derecho continue to retain their rights, however, they should bear in mind that the contents of the journal are under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike license. In this sense, The material created may be distributed, copied and exhibited by third parties if they credit it. No commercial benefit can be obtained.