Importância do Tratado de Marraquexe para a educação
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a08Palavras-chave:
Tratado de Marraquexe, isenção, direitos patrimoniais, livros acessíveis, deficiência visualResumo
Na América Latina apenas 2% dos livros são acessíveis à população com deficiência visual, fenômeno que influi no seu desenvolvimento inclusivo, por essa razão, está sendo analisada a ratificação do Tratado de Marraquexe, para que as leis de direitos de autor incluam exceções permitindo que os órgãos que promovem os direitos dos deficientes visuais possam produzir tais obras sem ter que pedir autorizações ou pagar direitos para colocá-las à disposição dessa população.
Downloads
Referências
Colombia. Congreso de la República. Ley 762. (2002). Por medio de la cual se aprueba la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999), Diario oficial No. 44.889.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1145. (2007). Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad. Diario oficial No. 46.685.
Colombia.Congreso de la República. Ley 1450. (2011). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Diario oficial No. 48.102.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1618. (2013). Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario oficial No. 48.717.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1680. (2013). Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Diario oficial No. 48.980.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-765 (2012).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-551 (2011).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-293 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-974 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-553 (2010).
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-499 (2005)
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-401 (2003).
Evaluación del Plan Estratégico INCI 2006-2010. Diagnóstico Situacional de la Población
con Discapacidad Visual, Universidad Nacional de Colombia - Instituto de Desarrollo Humano (Dis) Capacidades, Diversidades. Bogotá.
Gobierno Nacional. (2004) Decreto 975. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3 de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 812 de 2003 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. Diario oficial No.45.509.
Gobierno Nacional. (2005). Decreto 973. Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 812 de 2003 en lo relacionado con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural. Diario oficial No. 45.767.
Gobierno Nacional. (2007) Decreto 2581. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 21 de 1982 y 789 de 2002. Diario oficial No. 46.681.
Gobierno Nacional. (2009) Decreto 2190. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. Diario oficial No. 47.378.
Gobierno Nacional. (2010) Decreto 1160. Por medio del cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007, en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural y se deroga el Decreto 973 de 2005. Diario oficial No. 47.679.
Gobierno Nacional (2010). Decreto 1345. Por el cual se establecen directrices de técnica normativa. Diario oficial No. 47693.
Moreno & Rubio (2010). Realidad y contexto situacional de la población con limitación visual en Colombia. Una aproximación desde la justicia y el desarrollo humano, Instituto Nacional para Ciegos y Universidad Nacional de Colombia.
Parra Dussan, C. (2012). El derecho a la igualdad en nuestro Estado Social. Bogotá: Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda.
Parra Dussan, C. (2013). Nueva Política Pública de Discapacidad. Diario La República.Recuperado de http://www.larepublica.co/asuntos-legales/nueva-pol%C3%ADticap%C3%BAblica-de-discapacidad_95471.
Parra Dussan, C. (2013). Desarrollo Normativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Colombia. Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda.
Programa Nacional de Desarrollo Humano (PNDH-DNP-INCI) (2008). Estudio de Desarrollo Humano de la Población con discapacidad Visual por Departamentos. Bogotá.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.