Disposiciones frente a la filosofía del derecho. Apuntes sobre fenomenología: el profesor y el estudiante

Autores/as

  • Leonardo García Jaramillo Universidad de Caldas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.2550

Palabras clave:

Filosofía del derecho, formalismo jurídico, pedagogía y didáctica jurídicas, nuevo derecho, philosophy of law, juridical formalism, juridical pedagogy and didactics, new law

Resumen

En este ensayo describiré y criticaré el formalismo jurídico respecto a su concepción e influjo en la enseñanza del derecho en Colombia, para detenerme posteriormente en el análisis de la relación entre las diversas formas de experiencias que son vividas, tanto por profesores como por estudiantes, así como de las relaciones esenciales que se establecen entre ellas1, a partir de los vicios formalistas que aquejan la enseñanza de la filosofía del derecho en particular. Posteriormente se aborda el deber ser de tal enseñanza a partir de la naturaleza esencialmente práctica de la filosofía del derecho y su renovada concepción en la jurisdicción ideológica y programática del “nuevo derecho”. Se sustentará, en consecuencia, que como fundamento que subyace al saber empírico del derecho, la filosofía jurídica debe enseñarse a partir de una concepción filosófica de la educación, esto es, como pensamiento autónomo y crítico, y no como conjunto de información.  

|Resumen
= 159 veces | PDF
= 104 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonardo García Jaramillo, Universidad de Caldas

Vinculado al programa de Derecho –Centro de Investigaciones Sociojurídicas- de la Universidad de Caldas. Ha publicado artículos y traducciones sobre filosofía política, derecho constitucional y teoría jurídica. Editor y coautor de John B. Rawls. El hombre y su legado intelectual (2004).

Descargas

Publicado

2007-01-28

Cómo citar

García Jaramillo, L. (2007). Disposiciones frente a la filosofía del derecho. Apuntes sobre fenomenología: el profesor y el estudiante. Estudios De Derecho, 64(143), 109–140. https://doi.org/10.17533/udea.esde.2550

Número

Sección

Artículos