Justicia y crisis moral en Colombia

Autores/as

  • Fernando Carvajal Sánchez Universidad de Ginebra

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.844

Palabras clave:

justicia restauradora, mediación, cambio de paradigma, moral, crisis, emancipación

Resumen

Este texto se construye a partir de una articulación entre un nivel micro de la Justicia Reparadora, la mediación; y un nivel macro, los mecanismos de tratamiento para un conflicto político como el colombiano. Procediendo de esta manera se respeta la filosofía restauradora que podría sintetizarse en tres de sus objetivos: reparar todos los daños, facilitar la participación efectiva de todas las personas implicadas y sanear el vínculo social.

Aquí se exploran, desde un punto de vista moral, las condiciones de aplicación de la llamada Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), promulgada como marco legal para la desmovilización de paramilitares en Colombia. 

 

|Resumen
= 191 veces | PDF
= 469 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Carvajal Sánchez, Universidad de Ginebra

Abogado y magíster en Ciencias de la Educación. Se encuentra finalizando un doctorado sobre Justicia Restauradora y Mediación Penal en la Universidad de Ginebra. Auxiliar docente encargado en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra. Responsable de los cursos de Delincuencias y Desviaciones Juveniles y Sistemas de Asistencia Social, y del Seminario de Investigación Interactivo: Crisis del Vinculo Social. Responsable de la Formación en metodología de la investigación para mediadores en el programa del "Groupement Pro Mediation" en Suiza Francófona.

Descargas

Publicado

2008-01-28

Cómo citar

Carvajal Sánchez, F. (2008). Justicia y crisis moral en Colombia. Estudios De Derecho, 65(145), 67–80. https://doi.org/10.17533/udea.esde.844

Número

Sección

Artículos