Nietzsche y la crítica de la Bildung 1870-1872: los envites metafísicos de la pregunta por la formación del hombre
Palabras clave:
Bildung, formación, filosofía, pedagogía, terror, masa, individuaciónResumen
Se demuestra que el concepto de formación (Bildung) ocupa un lugar central en la obra de juventud de Nietzsche, al presentarlo como consecuencia de la "hipótesis metafísica" de El nacimiento de la tragedia y proponer así las conferencias de 1872 como una prolongación de la misma. Con esto se niega la interpretación de Heidegger de la formación en Nietzsche como rasgo antropomórfico del programa de dominación de la metafísica moderna, al definir al hombre como producción condicionada, que precisa formarse.
Cómo citar este artículo:
Stiegler, Barbara, “Nietzsche y la crítica de la Bildung. 1870-1872: los envites metafísicos de la pregunta por la formación del hombre”, traducción del francés por Alejandro Rendón Valencia, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 21, núm. 55, septiembre-diciembre, 2009, pp. 153-168.
Recibido: septiembre 2009
Aceptado: octubre 2009
Descargas
Citas
Aristóteles, 1998, Metafísica, Madrid, Gredos.
Bachofen, Johann Jakob, 1943, Das Mutterrecht, Gesammelte Werke, 8 tomos, Basel, Stuttgart, Meuli [traducción francesa: 1938, Du règne de la mère au patriarcat, 2 tomos, traducido por Adrien Ture, París, Alcan].
_, 1987, El matriarcado: una investigación sobre la ginecocracia en el mundo antiguo según su naturaleza religiosa y jurídica, Madrid, Akal.
Heidegger, Martin, 1961, “Metaphysik und Anthropomorphie”, en: Nietzsche, 2 tomos, Pfullingen, Neske, pp. 127 y ss. [traducción francesa, Heidegger, Martin, 1971, “Metaphysik und Anthropomorphie”, en: Nietzsche, traducido por Pierre Klossowski, París, Gallimard, pp. 104 y sig.].
_, 2000, Nietzsche, Barcelona, Destino.
Nietzsche, Friedrich, 1980, Sobre el porvenir de nuestras escuelas, Barcelona, Tusquets
.
_, 1988a, Die Geburt der Tragödie, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo 1, Munich, Berlín, Nueva York, Dtv/Walter de Gruyter [traducción francesa: 1967, Naissance de la tragédie, en: Oeuvres philosophiques complètes, 13 tomos, tomo 1, París, Gallimard].
_, 1988b, Jenseits von Gut und Böse, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo 5, Munich, Berlín, Nueva York, Dtv/Walter de Gruyter: [traducción francesa: 1967, Par-delà bien et mal, en: OEuvres philosophiques complètes, 13 tomos, tomo 5, París, Gallimard].
_, 1988c, Nachgelassene Fragmente 1869-1874, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo 7 [traducción francesa: 1967, Fragments posthumes, en: OEuvres philosophiques complètes, 13 tomos, tomo 7, París, Gallimard].
_, 1988d, Nachgelassene Fragmente 1884-1885, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo 11 [traducción francesa: 1967, Fragments posthumes, en: OEuvres philosophiques complètes, 13 tomos, tomo 9, París, Gallimard].
_, 1988e, Nachgelassene Fragmente 1887-1889, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo 13 [traducción francesa: 1967, Fragments posthumes, en: OEuvres philosophiques complètes, 13 tomos, tomo 13, París, Gallimard].
_, 1988f, Über die Zukunft unserer Bildungsanstalten, en: Kritische Studienausgabe (KSA), 15 tomos, tomo1, Munich, Berlín, Nueva York, Dtv/W de Gruyter [traducción francesa: 1967, Sur l’avenir de nos établissements d’enseignement, en: OEuvres philosophiques complètes,
tomos, tomo 1, París, Gallimard].
_, 1992, Fragmentos póstumos, Bogotá, Norma.
_, 2001, Más allá del bien y del mal, traducción, introducción y notas Andrés Sánchez Pascual, Madrid, Alianza.
_, 2005, El nacimiento de la tragedia, traducción, introducción y notas Andrés Sánchez Pascual, Madrid, Alianza.
Platón, 1992, Téeteto, en: Diálogos, tomo 5, Madrid, Gredos.
Stiegler, Barbara, 2005, Nietzsche et la critique de la chair. Dionysos, Ariane, le Christ, París, Puf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional