Conceptions sur la pédagogie et la didactique d'un groupe d'enseignants

Auteurs-es

  • Roymán Pérez Miranda
  • Rómulo Gallego Badillo

Mots-clés :

Profesionalidad docente, pensamiento de los profesores, didáctica, pedagogía

Résumé

Dans ce travail de recherche on a fait une enquête auprès des enseignants sur leurs conceptions autour de la pédagogie et la didactique et leurs fondements professionnels. Le groupe cible était conformé par de professeurs en exercice, ayant une formation de niveau supérieur et de posgrado.

|Résumé
= 938 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 328 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

Roymán Pérez Miranda

Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Codirector del Grupo de Investigación Representaciones y Conceptos Científicos —Grupo IREC—. Campo de trabajo: “Competencias, estándares y didáctica de las ciencias”

Rómulo Gallego Badillo

Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Director del Grupo de Investigación Representaciones y Conceptos Científicos —Grupo IREC. Campo de trabajo: “La formación inicial y continua de profesores de ciencias, relaciones historia, epistemología y didáctica de las ciencias”

Références

AUSUBEL, D.; NOVAK, J. D. y HANESIAN, H., 1983, Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo, 2.ª ed., México, Trillas.

BRIONES, G., 1982, “Métodos y técnicas avanzadas de investigación aplicadas a la educación y a las ciencias sociales”, en: Programa interdisciplinario de investigación en educación, Módulo 3, Bogotá, ICFES-PIIE. 1988.

ELLIOTT, J., 1991, “A Model of Professionalism and its Implications of Teacher Education”, British Educational Research Journal, vol. 17, núm. 4.

ESCUDERO, T. et al., 1999, “La evaluación del profesorado de secundaria: la opinión de los profesores”, Revista de Educación, núm., 318.

GALLEGO ARRUFAT, M. J., 1991, “Investigación sobre pensamientos del profesor. Aproximaciones al estudio de las teorías y creencias de los profesores”, Revista Española de Pedagogía, núm. 189.

GALLEGO BADILLO, R. et al., 2004, La formación inicial de profesores de ciencias en Colombia. Contrastación de fundamentos. Memoria de Investigación, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.

GALLEGO BADILLO, R. y PÉREZ MIRANDA, R., 1999, El problema del cambio en las concepciones epistemológicas, pedagógicas y didácticas, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.

GALLEGO BADILLO, R.; PÉREZ MIRANDA, R. y TORRES DE GALLEGO, L. N., 2004, “Formación inicial de profesores de ciencias en Colombia: un estudio a partir de programas acreditados”, Ciência & Educação, vol. 10, núm., 2, pp. 219-234.

GALLEGO BADILLO, R.; PÉREZ MIRANDA, R. y URREA OSPINA, I. D., 1995, “Concepciones epistemológicas, pedagógicas y didácticas de profesores universitarios”, Actualidad Educativa, año 2, núm. 7.

GARCÍA GÓMEZ, S., 1999, “El desarrollo profesional: análisis de un concepto complejo”, Revista de Educación, núm. 318.

KUHN, T. S., 1972, La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura Económica.

MELLADO JIMÉNEZ, B., 1996, “Concepciones y prácticas del aula de profesores de ciencias”, Enseñanza de las Ciencias, vol. 14, núm. 3, pp. 289-302.

MEUMANN, T., 1924, Compendio de pedagogía experimental, Barcelona, Tipografía La Educación.

PÉREZ GÓMEZ, A. I., 1787, “El pensamiento del profesor, vínculo entre la teoría y la práctica”, Revista de Educación, núm. 284, pp. 199-302.

PIAGET, J., 1981, Psicología y pedagogía, Barcelona, Ariel.

PORLAN ARIZA, R., 1989, “Teoría del conocimiento, teoría de la enseñanza y desarrollo profesional. Las concepciones epistemológicas de los profesores”, Tesis doctoral, Sevilla, Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica de las Ciencias.

TOMACHEWSKY, K., 1966, Didáctica general, México, Grijalbo

Téléchargements

Publié-e

2009-04-27

Comment citer

Pérez Miranda, R., & Gallego Badillo, R. (2009). Conceptions sur la pédagogie et la didactique d’un groupe d’enseignants. Revista Educación Y Pedagogía, 18(44), 127–137. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6077

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s