De cómo la idea de universidad de Karl Jaspers preexistía en la América Latina del siglo XIX y principios del XX
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12149Abstract
Pensar en el significado de la universidad y en el sentido de ser maestro universitario, implica comprender la universidad como una escuela de la investigación en la cual los resultados académicos encuentran su mayor expresión en la formación para la mayoría de edad, a partir de prácticas y concepciones de enseñanza ancladas en la discusión y, por ende, en el uso democrático del juicio y la palabra. Estas ideas se encuentran ya en las bases conceptuales de las universidades Latinoamericanas del siglo XIX y principios del XX, en las cuales los ideales de ser humano, ciencia y patria se fusionan para dar cabida, desde las prácticas discursivas estudiadas, a la propuesta de formación para la mayoría de edad, expresada en términos de defensa de la patria, formación del juicio, ejercicio de la autonomía, democratización del conocimiento, acción transformadora de la realidad social, entre otras. Lo importante de estas ideas es ver cómo en nuestros pensadores ya se encontraba la idea de universidad que en 1948 logra sintetizar Karl Jaspers en Alemania.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.