La práctica docente como una relación dialéctica entre los contenidos a enseñar y los métodos de enseñanza: la traducción y la pregunta como una posible conciliación

Authors

  • Lina María Grisales Franco Mg. Cand.Doctor

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1839

Abstract

El texto hace parte de la investigación “Desde la pregunta, en tanto mediación, hacia la traducción como principio didáctico en la educación superior”, la cual se viene desarrollando en el marco del Doctorado en Educación, específicamente en la línea de Didáctica Universitaria. Se construyó dialécticamente y parte de la tesis sustentada en Comenio de que el ejercicio docente a nivel universitario está fundamentado en la enseñanza de los contenidos en correspondencia con la sabiduría y erudición de los profesores. Su contrario, la antítesis, sustentada en Giroux, Zabalza, Álvarez y Litwin, señala la necesidad del conocimiento en pedagogía y en didáctica para fundamentar los métodos de enseñanza utilizados por los profesores al momento de enseñar. De dicha contradicción emerge la traducción de saberes, en tanto síntesis, la cual se empieza a vislumbrar desde Chevallard, para quien la transposición didáctica permite el paso del saber sabio al saber enseñado y desde Klafki, para quien la didáctica es el resultado de un proceso hermenéutico, entendida la hermenéutica no solo desde Gadamer como comprensión, sino también desde González como traducción. Así, la pregunta que orienta hacia la conciliación de los contrarios es ¿cómo es posible la traducción del saber sabio al saber enseñado en la educación superior? Una posible respuesta a esta pregunta se aprecia teóricamente desde Gadamer, para quien la traducción es posible a través de la pregunta y desde el punto de vista práctico, al analizar algunas investigaciones en torno al uso de la interrogación en la educación superior. Entonces abductivamente podría preguntarse ¿será que la capacidad del docente de preguntarse y preguntar se constituye en una mediación para traducir el saber sabio al saber enseñado con fines formativos en la educación superior? Finalmente se resalta la importancia de la doble formación que deben tener los profesores universitarios.

|Abstract
= 373 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 276 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Lina María Grisales Franco, Mg. Cand.Doctor

Docente Escuela de Microbiología. Universidad de Antioquia

Published

2009-06-30

How to Cite

Grisales Franco, L. M. (2009). La práctica docente como una relación dialéctica entre los contenidos a enseñar y los métodos de enseñanza: la traducción y la pregunta como una posible conciliación. Uni-Pluriversidad, 9(1). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1839

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS