Aportes y límites de la teoría literaria en la formación del licenciado en lengua y literatura

Authors

  • Mónica Moreno Torres Mg. Literatura
  • Edwin Carvajal Córdoba Dr. Teoría de la Literatura

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1844

Abstract

El presente texto estudia el papel que cumple la teoría literaria, específicamente el estructuralismo literario y la recepción estética en la formación del licenciado en Lengua y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Asimismo, explora otras posibilidades para que la mencionada formación se enriquezca a partir de otros enfoques didácticos y teorías especializadas como la abducción. Es necesario precisar que la configuración de este texto se basa en los componentes de la hipótesis abductiva propuesta por Charles S. Peirce, como son: tesis, antitesis, síntesis, pregunta de investigación, hecho sorprendente, enigmas, sospecha, conjetura, hipótesis e icono. El diálogo entre los componentes problémicos de la hipótesis abductiva recrea el carácter social del horizonte de expectativas de los autores, quienes al estar determinados por una serie de prejuicios e intuiciones que emergen de su encuentro con los objetos de conocimiento analizados, los acercan a la reconstrucción de un nuevo campo de problemas de la didáctica de la literatura en la formación docente.

 

Palabras clave: Estructuralismo literario; Recepción estética; Didáctica de la literatura; Hipótesis abductiva; Relato enigmático; Investigación literaria; Competencia literaria; Teoría literaria; Formación literaria.

|Abstract
= 227 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 485 veces|

Downloads

Author Biographies

Mónica Moreno Torres, Mg. Literatura

Profesora Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Edwin Carvajal Córdoba, Dr. Teoría de la Literatura

Profesor Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia

Published

2009-06-30

How to Cite

Moreno Torres, M., & Carvajal Córdoba, E. (2009). Aportes y límites de la teoría literaria en la formación del licenciado en lengua y literatura. Uni-Pluriversidad, 9(1). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1844

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS