La biblioteca “congelada”: un modelo para las bibliotecas del Siglo XXI* T.D. Webb

Autores/as

  • Comisión Económica América Latina y el Caribe Universidad de Hawai

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12064

Resumen

a) “Lejos de llegar a ser bibliotecas “sin papel”, las bibliotecas del Siglo 21 no se convertirán plenamente del formato impreso al formato electrónico como muchos han pronosticado. Mas bien las bibliotecas del futuro
combinarán información en muchos formatos, impresos y no impresos, y particionarán sus colecciones en formatos electrónicos, computarizados, en forma multimedia e impresos; en efecto, se “congelarán” porciones de la colección en formatos apropiados al contenido y uso de los materiales, de la misma manera en que las bibliotecas del Siglo 20 “congelaron” sus catálogos durante el proceso de conversión retrospectiva.

b) Una nueva ocupación de las bibliotecas del futuro será el diseño, construcción y mantenimiento de bases de datos únicas, con valor agregado, cuyo contenido sea información inmediatamente pertinente a necesidades específicas de los clientes de la biblioteca. En este nuevo tipo de bibliotecología las líneas separatorias del bibliotecario, el investigador y el editor, serán más flexibles para capturar inmediatamente la
información precisada por los clientes.

|Resumen
= 130 veces | PDF
= 53 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-06-15

Cómo citar

América Latina y el Caribe, C. E. (2012). La biblioteca “congelada”: un modelo para las bibliotecas del Siglo XXI* T.D. Webb. Uni-Pluriversidad, 4(2), 47–49. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12064

Número

Sección

DOSSIER