Aportes a la discusión sobre los procesos metodológicos y evaluativos en el ámbito de la formación de maestros de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia

Autores/as

  • Alexandra Villa Urrego Profesora, Facultad de Educación Universidad de Antioquia
  • Beatriz Henao Vanegas Profesora Facultad de Educación Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2395

Resumen

Se invita a la discusión e interlocución en temas relacionados con la estructuración y la definición de política de saberes en el ámbito de la formación inicial de licenciados. Se trata de la versión preliminar de un documento de trabajo que surge como parte de las discusiones y las directrices trazadas por el Comité de Currículo desde el año 2007, en donde se encuentra un balance de primera mano sobre el proceso de autoevaluación, en el cual han participado las siete licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, además de un conjunto de referentes conceptuales para continuar y apoyar la formulación de unas orientaciones de carácter institucional hacia la transformación curricular.

 

 La reflexión “Aportes a la discusión sobre los procesos metodológicos y evaluativos en el ámbito de la formación de maestros de la Facultad de Educación”, se acompaña de un dossier con  textos elaborados por los integrantes del Comité de Currículo, a través de los cuales se abordan temas relacionados con el currículo, flexibilidad, Interdisciplinariedad, campos, núcleos y espacios de conceptualización, deserción estudiantil e inserción de las TICs.

|Resumen
= 149 veces | PDF
= 58 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-09-21

Cómo citar

Villa Urrego, A., & Henao Vanegas, B. (2009). Aportes a la discusión sobre los procesos metodológicos y evaluativos en el ámbito de la formación de maestros de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Uni-Pluriversidad, 9(2). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2395

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS