La construcción histórica de las Ciencias Sociales o el duelo entre dos formas de leer el universo: la geométrica y la narrativa

Autores

  • María Eugenia Villa Sepúlveda CSP. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11943

Resumo

Lo geométrico (lo unívoco) y lo narrativo (lo plural) son los puntos de tensión que, en su movimiento, han producido la construcción de los discursos sobre lo social. Conocer esos vaivenes, y con ellos, sus confluencias y sus choques es lo que hace posible una interpretación dialógica en la que los interlocutores (hermeneutas) fabulan de nuevo el mundo, ofreciendo unas nuevas maneras de hacerlo, de nombrarlo, de re-presentarlo.     

|Resumo
= 374 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 283 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Eugenia Villa Sepúlveda, CSP. Universidad de Antioquia

Historiadora y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.  Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia

Publicado

2012-06-01

Como Citar

Villa Sepúlveda, M. E. (2012). La construcción histórica de las Ciencias Sociales o el duelo entre dos formas de leer el universo: la geométrica y la narrativa. Uni-Pluriversidad, 6(3), 71–84. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11943

Edição

Seção

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS