Estudio a pequeña escala en el que un grupo de estudiantes universitarios con nivel de principiantes en inglés como lengua extranjera utilizan ayudas para leer textos en este idioma en un sitio web
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.5290Resumo
Algunas investigaciones, entre ellas las de Jones y Plass (2005), Sakar y Ercetin (2005) y Vandergrift (2007), plantean la tesis acerca de las implicaciones positivas que tiene el uso de herramientas o ayudas para leer textos en línea y que contribuyen al aprendizaje del inglés como lengua extranjera. A partir de este planteamiento y utilizando la metodología de investigación cualitativa de estudio a pequeña escala, se indaga sobre el procedimiento seguido para abordar la lectura de textos en línea de inglés, así como el uso de diferentes recursos multimediales que apoyan dicho proceso y su influencia en el aprendizaje de este idioma en un grupo de estudiantes de una universidad pública de la ciudad de Medellín, en el primer nivel de inglés. De esta manera, este artículo muestra la forma en que el sitio web Elllo, que dispone de recursos como imagen, audio y video en línea, al igual que el uso de recursos complementarios como el traductor y diccionario en línea, se presentan como herramientas poderosas que permiten la comprensión significativa de textos. Enmarcados en la metodología antes mencionada, vale la pena aclarar que los resultados aquí reportados son válidos en la medida en que se analicen y se reflexione sobre ellos a partir del contexto al que corresponde.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.