Semiotizar lo local: Una experiencias desde los siete cerros tutelares de la ciudad de Medellín

Autores

  • Dayro León Quintero López Mg. Profesor Fac. Educación Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.5291

Resumo

A través de este texto se presenta una reflexión sobre algunos aspectos de la experiencia de formación de los maestros y maestras de la Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Sociales que han participado del espacio de conceptualización “Geografía e Historia de Medellín” desde el 2004. Partiendo de presupuestos y planteamientos teóricos, se llega a la propuesta de investigación y análisis del espacio local, particularmente de los siete cerros tutelares de la ciudad de Medellín, como posibilidad didáctica en la enseñanza de la geografía y la formación ciudadana. Tal propuesta está mediada por el intento de revisar tradicionales concepciones sobre el espacio, el tiempo, la cultura entre otros aspectos, desde perspectivas teóricas alternativas que incluyen reflexiones sobre las posibles contribuciones de éstas a la formación de ciudadanos responsables y participativos; la potencialidad de los estudios espaciales como lugares de confluencia e interacción entre la ontología del espacio, la producción de formas, contenido y la fuerza del lugar, que permitan formar al otro como un ser competente para su espacio, para su vida y para lo social, desde construcciones responsables, participativas y propositivas.

|Resumo
= 197 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 69 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-05-23

Como Citar

Quintero López, D. L. (2010). Semiotizar lo local: Una experiencias desde los siete cerros tutelares de la ciudad de Medellín. Uni-Pluriversidad, 9(3), 58–67. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.5291

Edição

Seção

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS