PHARMACEUTICAL SECTOR AS A KEY PART IN THE REORGANIZATION OF HEALTH SYSTEMS

Authors

  • Pedro AMARILES MUÑOZ Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia.
  • Luis Guillermo RESTREPO VÉLEZ
  • Francisco ROSSI

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.13024

Abstract

La crisis de los sistemas de salud

Colombia, como otros países de la región y del mundo, efectuó una reforma sanitaria en la última década del siglo XX. Los cambios implicaron la transformación de servicios públicos fundamentados en el financiamiento de la oferta (esencialmente a cargo del Estado, con una organización vertical y una planeación centralizada), en servicios de carácter privado o mixto basados en la “financiación de la demanda” (fundamentalmente en la competencia por el aseguramiento y la prestación de servicios). De forma específica, en Colombia, en 1993, mediante la Ley 100 (1) se promueve un sistema basado en el modelo de aseguramiento, la competencia y la solidaridad redistributiva para financiar a los sectores de la población más desposeídos (Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS) (1).

|Abstract
= 645 veces | PDF
= 64 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

17-09-2012

How to Cite

AMARILES MUÑOZ, P., RESTREPO VÉLEZ, L. G., & ROSSI, F. (2012). PHARMACEUTICAL SECTOR AS A KEY PART IN THE REORGANIZATION OF HEALTH SYSTEMS. Vitae, 19(2), 153–155. https://doi.org/10.17533/udea.vitae.13024

Issue

Section

Editorial