¿Tradición versus modernidad? A propósito de la hacienda en las llanuras del Caribe colombiano
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.337510Resumen
Este artículo pretende cuestionar el enfoque según el cual las realidades sociales en el medio rural estarían organizadas deacuerdo con la dicotomía moderno/tradicional que opone realidades distintas y homogéneas en sí mismas. A partir de la comparación entre dos haciendas de la costa Caribe colombiana, se muestra que la haciendo no corresponde, necesariamente, a un tipo tradicional de explotación, y que lo tradicional y lo moderno coexisten y se imbrican en las realidades sociales y en el pensamiento. Se enfatiza, además, el papel de las relaciones simbólicas y conceptuales sobre los procesos sociales al indicar la incidencia que sobre los casos estudiados ejercen los imaginarios construidos sobre la modernidad.
|Resumen = 239 veces
|
PDF = 226 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-02-18
Cómo citar
Isabel Ocampo, G. (2019). ¿Tradición versus modernidad? A propósito de la hacienda en las llanuras del Caribe colombiano. Boletín De Antropología, 13(30). https://doi.org/10.17533/udea.boan.337510
Número
Sección
Misceláneo
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.