Vol. 13 Núm. 30 (1999)
Misceláneo
-
Opciones frente al conflicto ambiental. Reflexiones y propuestas para el ejercicio de la autoridad
|Resumen = 136 veces | PDF = 75 veces| -
Vivir y escribir en anropología
|Resumen = 347 veces | PDF = 271 veces| -
La obra del jesuita Alonso de Sandoval
|Resumen = 251 veces | PDF = 291 veces| -
La pesca entre los ticuna: historia, técnicas y ecosistemas
|Resumen = 667 veces | PDF = 526 veces| -
¿Tradición versus modernidad? A propósito de la hacienda en las llanuras del Caribe colombiano
|Resumen = 233 veces | PDF = 221 veces| -
El patrimonio cultural: activaciones locales, discursos globales
|Resumen = 658 veces | PDF = 380 veces| -
Etnoeducación: ¿reforma de la educación o del pensamiento?
|Resumen = 200 veces | PDF = 174 veces| -
Sobre el discurso arqueológico en Colombia
|Resumen = 564 veces | PDF = 426 veces| -
De los tiestos a los textos. Elementos para un análisis al respecto de las categorías clasificatoria de la cerámica arqueológica en Antioquia
|Resumen = 412 veces | PDF = 365 veces| -
Prospección arqueológica en el documento histórico escrito: Valle de Aburrá y oriente antioqueño
|Resumen = 265 veces | PDF = 191 veces| -
El pueblo aburrá de Guayabal en 1541
|Resumen = 402 veces | PDF = 760 veces| -
Arqueología urbana en la Plazuela Francisco Antonio Zea
|Resumen = 189 veces | PDF = 350 veces| -
Vestigios de ocupaciones entre el VI milenio a.C y el siglo XVI d.C., en la cuenca media del río Santa Rita municipio de Andes, Antioquia
|Resumen = 213 veces | PDF = 224 veces| -
Gente antigua, piedras blancas, campos circundados. Vestigios arqueológicos en el altiplano de Santa Elena (Antioquia, Colombia)
|Resumen = 607 veces | PDF = 500 veces| -
Registro arqueológico en la parcelación "Los Caminos del Cartama", municipio de Támesis-Antioquia
|Resumen = 507 veces | PDF = 566 veces| -
Criterios y objetivos del proceso de evaluación académica
|Resumen = 169 veces | PDF = 75 veces| -
Informe de avance de investigación
|Resumen = 156 veces | PDF = 104 veces|